Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Massa pide a los diputados peronistas que no voten las retenciones: «Es el momento de reconciliarse con el campo»

Publicado

el


Las principales entidades del campo le pidieron al ex ministro que interceda para que los diputados del peronismo no voten el aumento de retenciones. «Hay que rechazarlas y que las voten el PRO y los libertarios», dijo Massa.

La Argentina es una inagotable caja de sorpresas. Las principales entidades del campo ahora apuestan a los diputados del peronismo para frenar el aumento de retenciones que empujan Javier Milei y el PRO y eligieron a Sergio Massa como su interlocutor.

En los últimos días, el ex ministro recibió con una sonrisa socarrona a los directivos de Ciara, la poderosa cámara de exportadores de cereales; a tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace; a Roberto Domenech de los productores de pollos y a sus pares del sector de carne vacuna y de cerdo.

El pedido fue unánime, que trata de convencer a los diputados peronistas que eviten la tentación de votar en particular en favor del aumento de las retenciones al maíz y la soja, como impulsa Milei y apoya Macri.

La preocupación común gira en torno a las retenciones y el pedido es unánime: convencer al peronismo que no vote en el Congreso el incremento de los tributos.

El pedido no es inocente, en el campo tienen la información que hay sectores del enorme bloque peronista que plantea acompañar en particular la suba de retenciones, como una venganza al campo por haber jugado en favor de Milei y Patricia Bullrich.

Es el momento de reconciliarse con el campo, tenemos que rechazar la suba de retenciones y dejar que la voten los libertarios y el PRO. La defensa de los sectores productivos forma parte de nuestra identidad.

«Es el momento de reconciliarse con el campo, tenemos que rechazar la suba de retenciones y dejar que la voten los libertarios y el PRO», afirmó Massa en una reunión con intedentes y legisladores de su espacio que tuvo este viernes por la noche.

«La defensa de los sectores productivos forma parte de nuestra identidad», insistió Massa y recordó que durante su gestión llevó a cero las retenciones de las economías regionales y bajo el impuesto de los derivados industriales de la soja. 

Massa con intendentes del Frente Renovador.

«Los 20 intendentes del FR nos reunimos con Sergio Massa y Malena Galmarini. Rechazamos la suba de retenciones y ratificamos marchar el 24 junto a la CGT y sectores perjudicados por la Ley Omnibus/DNU sin descontar el día de paro a los trabajadores NO a la paralización de las obras», publicó en sus redes el intendente de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi, en un adelanto de la línea del espacio.

El ex candidato a presidente sostiene en privado que la suba de retenciones es innecesaria. «Sin sequía y con la devaluación, la recaudación se triplicó y el aumento de retenciones no tiene sentido fiscal», afirma.

La discusión interna en el peronismo sobre que hacer con las retenciones no está fácil y por ahora prevalace la idea de llevar la discusión interna al recinto y resolver sobre la marcha cuando se traten los artículos de suba de retenciones, si es que llegan al recinto.

Sin embargo, convencer a todo el pernonismo de avanzar en este sentido no es una tarea fácil. Con este cuadro, lo que se está tanteando es llevar la discusión interna al recinto y resolver sobre la marcha cuando se traten los artículos de suba de retenciones, si es que llegan al recinto ya que como reveló LPO, enfrentan una creciente rebelión en los bloques aliados del gobierno.

En el PRO tomaron nota de este debate y una de las espadas económicas en la Cámara de Diputados, el macrista Luciano Laspina, le recomendó a los libertarios que vayan por el voto peronista para el aumento de las retenciones aprovechando la división y el rencor de algunos sectores de esa fuerza política con el campo. 


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Publicado

el


Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.

El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.

En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.

Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.