INFO. GENERAL
Habría nuevo aumento de combustible el 1 de febrero

Una nueva actualizaciónentraría en vigencia a partir del 1 de febrero. Es en una sucesión de fuertes incrementos del litro de nafta y gasoil que superó el 140% desde noviembre
Si bien ninguna de las cuatro empresas que dominan el mercado -YPF, Shell, Axion y Puma- anunció una remarcación de los valores, el primer día del mes entrante llega a su fin el congelamiento del impuesto sobre los combustibles líquidos que implementó el ex ministro de Economía, Sergio Massa, el 1 de noviembre del año pasado.
Diferentes fuentes señalaron que en caso de que la Secretaría de Energía resuelva aplicar la actualización del gravamen, el usuario podría gastar entre un 10% y un 25% más en llenar el tanque de su vehículo.
En tal sentido, el oficialismo deberá optar entre restituir la obligación o volver a aplazarla. En el primer caso, suma otro impuesto al rubro, encarece la factura y recauda más. En el segundo escenario, resta presión a lo que pagan los consumidores pero resigna recursos fiscales en detrimento del objetivo de reducir el déficit público.
La novela del impuesto sobre los combustibles
El gobierno de Alberto Fernández prorrogó la actualización del tributo desde el tercer trimestre de 2021. Por ende, todavía queda por ajustar lo postergado en el segundo semestre de 2021, el primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario de 2022; el primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario de 2023, y el correspondiente al primer trimestre de 2024.
Tres semanas antes de las elecciones generales, la gestión anterior resolvió dilatar la carga impositiva «con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios», teniendo en cuenta que, «tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles».
La decisión se tomó en medio de una escasez de combustibles que generó largas filas de autos y camiones a lo largo y ancho del país. Por entonces, Massa aceleró la importación de 10 buques para abastecer al mercado local y normalizar la situación.
En paralelo, el Palacio de Hacienda a través de la Secretaría de Energía limitaba los aumentos mensuales de las petroleras y los fijaba por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Como contrapartida, beneficiaba a las empresas del rubro con la postergación del impuesto.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos