INFO. GENERAL
Habría nuevo aumento de combustible el 1 de febrero

Una nueva actualizaciónentraría en vigencia a partir del 1 de febrero. Es en una sucesión de fuertes incrementos del litro de nafta y gasoil que superó el 140% desde noviembre
Si bien ninguna de las cuatro empresas que dominan el mercado -YPF, Shell, Axion y Puma- anunció una remarcación de los valores, el primer día del mes entrante llega a su fin el congelamiento del impuesto sobre los combustibles líquidos que implementó el ex ministro de Economía, Sergio Massa, el 1 de noviembre del año pasado.
Diferentes fuentes señalaron que en caso de que la Secretaría de Energía resuelva aplicar la actualización del gravamen, el usuario podría gastar entre un 10% y un 25% más en llenar el tanque de su vehículo.
En tal sentido, el oficialismo deberá optar entre restituir la obligación o volver a aplazarla. En el primer caso, suma otro impuesto al rubro, encarece la factura y recauda más. En el segundo escenario, resta presión a lo que pagan los consumidores pero resigna recursos fiscales en detrimento del objetivo de reducir el déficit público.
La novela del impuesto sobre los combustibles
El gobierno de Alberto Fernández prorrogó la actualización del tributo desde el tercer trimestre de 2021. Por ende, todavía queda por ajustar lo postergado en el segundo semestre de 2021, el primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario de 2022; el primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario de 2023, y el correspondiente al primer trimestre de 2024.
Tres semanas antes de las elecciones generales, la gestión anterior resolvió dilatar la carga impositiva «con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios», teniendo en cuenta que, «tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles».
La decisión se tomó en medio de una escasez de combustibles que generó largas filas de autos y camiones a lo largo y ancho del país. Por entonces, Massa aceleró la importación de 10 buques para abastecer al mercado local y normalizar la situación.
En paralelo, el Palacio de Hacienda a través de la Secretaría de Energía limitaba los aumentos mensuales de las petroleras y los fijaba por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Como contrapartida, beneficiaba a las empresas del rubro con la postergación del impuesto.
INFO. GENERAL
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial

Puerto Santa Cruz fue el escenario de una jornada inolvidable: más de 2680 personas participaron del Telebingo Especial por el 42° aniversario de Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz.
El evento se desarrolló en el Centro de Recreación y Deportes «Juan Carlos Narvarte» y reunió a vecinas y vecinos de distintas localidades en una jornada cargada de premios, emoción y espíritu festivo.
Durante el encuentro, se sortearon premios en efectivo para los presentes, lo que generó gran entusiasmo entre el público. Además, se reconoció a quienes mantuvieron al día el pago de sus boletas de gas durante los meses de abril, mayo y junio, con la entrega de 12 Smart TV de 50 pulgadas para vecinos y vecinas beneficiarios de Distrigas.
La presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, compartió la jornada junto al intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez, y la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analia Farías. También participó de los festejos el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre.
Este nuevo aniversario fue una verdadera fiesta popular que reafirmó el compromiso de Lotería de Santa Cruz con su comunidad, acompañando el crecimiento y bienestar de la provincia a través de sus acciones solidarias y recreativas.
Además, el área de Juego Responsable de Lotería de Santa Cruz contó con un espacio dedicado a las infancias, donde los más pequeños de la familia pudieron dibujar y jugar mientras los mayores participaban del Telebingo. Una propuesta pensada para que toda la familia pudiera disfrutar de la jornada.
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
RIO TURBIO11 horas atrás
La Fiesta en el Agua convocó a la comunidad en una jornada de alegría y deporte
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio