PROVINCIALES
El Gobierno prepara auditoría y presentaciones en la justicia por el estado de deterioro del Hospital de 28 de Noviembre

En las próximas horas el Gobierno de Santa Cruz iniciará una investigación profunda y una auditoria con documentación y fotografías, que prueban irregularidades y el estado de deterioro que presenta el Hospital de la localidad de 28 de Noviembre. En esta nota se comparten las imágenes que lo comprueban.

Ante la toma del nosocomio por parte de un grupo de trabajadores del área de administración, el Ejecutivo Provincial evalúa investigar la responsabilidad penal de diputada por el pueblo de la localidad de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, y la ilegalidad de las medidas que se impulsaron.

En este sentido, el ministro de Gobierno, Pedro Luxen apuntó contra la legisladora y quienes llevan adelante la toma: «Están apoyados por el intendente, sus concejales y la diputada. Son las mismas personas que no dijeron nada ante el desastroso gobierno que integraron hasta el 10 de diciembre. Ellos son los responsables de los asquerosos actos de corrupción que demolieron la Salud, la Educación, los servicios públicos y todo cuanto tocaron del Estado».

Más allá de estos sucesos que de algún modo, entorpecen el normal funcionamiento del hospital, el Gobierno quiere llevar tranquilidad a la comunidad, garantizando la prestación de todos los servicios.

Te puede interesar:
Declaraciones del Ministro Pedro Luxen: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/29501-pedro-luxen-donde-estuvo-la-diputada-ponce-estos-8-anos-por-que-no-tomo-el-hospital-cuando-lo-destruyo-su-gobierno
PROVINCIALES
Diputados trataron, aprobaron y presentaron diversos proyectos de interés para los santacruceños

La iniciativa para ampliar de 5 a 9 la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, pasó a cumplimentar el artículo 64 como lo indica el reglamento interno y sería inminente su aprobación en la próxima sesión ordinaria.
Presidida por el vicepresidente primero de la Legislatura Provincial, Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón- y con la presencia de 22 diputados (y la ausencia justificada de Ponce) hoy se desarrolló la 9° sesión ordinaria en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, en donde los legisladores trataron, presentaron y aprobaron proyectos de vital importancia para los santacruceños.
En este contexto, el proyecto de Ley N°253/25 para la modificación del artículo 24 de la ley orgánica de la Justicia que busca ampliar de 5 a 9 la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz pasó a cumplimentar el artículo 64 del Reglamento, al igual que el proyecto de Resolución N°257/25 para solicitar al titular de la Fiscalía de Estado de la provincia remita un informe a la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz respecto a las acciones judiciales de recupero de los bienes del delito en el marco de la causa Vialidad, ambos de autoría de la diputada del bloque Por Santa Cruz, Adriana Nieto.
Del mismo modo, el proyecto de Ley N°176/25 del Poder Ejecutivo Provincial que propone una revisión, modificación y actualización del régimen de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia de la provincia de Santa Cruz, también pasó a cumplimentar el artículo 64 del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante el lapso de 7 días hábiles.
De esta manera, los tres proyectos anteriormente mencionados deberán ser tratados en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, siendo inminente su aprobación.
Por otra parte, se aprobó el texto unificado del proyecto de Resolución mediante el cual todos los bloques parlamentarios expresan el más enérgico repudio al Decreto Nacional N°534/25 mediante el cual se veta la emergencia en discapacidad, lo cual constituye una medida regresiva, cruel e inconstitucional que vulnera derechos fundamentales de jubilados, pensionados y personas con discapacidad.
Asimismo, pasó a comisiones el proyecto de Declaración N°365/25 de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se declara el beneplácito por la destacada participación y representación de la provincia de Santa Cruz en el stand de la Expo Rural 2025, que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se visibilizó la producción santacruceña, el potencial turístico, los atractivos y bellezas naturales, la riqueza cultural y la identidad local, a fin de fortalecer la economía regional, alentar las inversiones, posicionar estratégicamente a Santa Cruz a nivel nacional y mostrar su versatilidad al mundo.
Finalmente, los diputados rindieron homenaje a quien en vida fuera el Veterano de Guerra de Malvinas, Suboficial Mayor retirado, Fernando Alturria, referente de la causa Malvinas en Río Gallegos y ex presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “José Honorio Ortega”. En este sentido, los presentes hicieron un minuto de silencio, luego entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas y se hizo entrega de una copia de la resolución emitida por el cuerpo a los familiares de Alturria, en un emotivo reconocimiento.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio recibe por primera vez la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Evita