Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Mujeres Mineras al Frente: Unión en contra de drásticos cambios legislativos

Publicado

el


El DNU 70/2023 y el Proyecto de Ley Ómnibus propuestos por el Presidente Javier  Milei generan preocupación por posibles cambios que podrían afectar el Estado de derecho y las garantías constitucionales. En respuesta, mujeres mineras convocan a la sociedad a movilizarse el 24E en defensa de los derechos civiles, la salud pública, la educación y el empleo. La convocatoria incluye a diversos sectores, desde clubes deportivos hasta organizaciones sindicales, en una lucha que busca la unidad y el resguardo de conquistas históricas.

En medio de un escenario político marcado por el DNU 70/2023 y el Proyecto de Ley Ómnibus presentado al Congreso Nacional por el Presidente Javier Milei, un grupo de mujeres mineras ha decidido alzar la voz en defensa de los valores fundamentales que han sido conquistados a lo largo de duras luchas históricas.

Estas mujeres, representantes de la fuerza laboral minera, ven con preocupación las posibles consecuencias de las medidas propuestas, considerando que podrían afectar el Estado de derecho y socavar las garantías constitucionales. En respuesta a esta inquietud, convocan a una movilización el 24E, enmarcada en un Paro Nacional, como una expresión de repudio a las mencionadas medidas y en defensa de los derechos civiles, sociales y económicos.

La convocatoria no se limita únicamente a la comunidad minera, sino que busca la participación activa de diversos sectores de la sociedad. Clubes deportivos, organizaciones sociales y barriales, sindicatos, instituciones, jóvenes y comerciantes son llamados a sumarse a esta jornada de lucha. La consigna es clara: «Esta Lucha Es Con Todos».

Más allá de las diferencias y particularidades de cada sector, la unión se presenta como la fortaleza principal en esta lucha por preservar las conquistas sociales y defender el sistema de garantías que ha sido construido a lo largo de la historia.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.