Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Ley de Tierras: el Juzgado Federal de Bariloche tratará el amparo contra el DNU de Milei

Publicado

el


Magdalena Odarda, diputada provincial dentro del bloque Vamos con Todos, comunicó que el juez federal de la ciudad cordillerana habilitó la feria judicial para el tratamiento del amparo interpuesto contra el DNU 70/23 acerca de la derogación de la Ley de Tierras Rurales 26.737

Magdalena Odarda, diputada de Río Negro por el bloque Vamos con Todos en la Legislatura provincial, dio a conocer que el Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del juez Gustavo Villanueva, habilitó la feria judicial para el tratamiento del amparo interpuesto contra el DNU 70/23 en relación a la derogación de la Ley de Tierras Rurales 26.737.

La legisladora rionegrina dio a conocer que dicho amparo, que fue presentado en diciembre del año pasado con el patrocinio de los doctores Juan Martín Palumbo y Ernesto Montecino, tendrá que ser tratado por la Justicia Federal con competencia territorial en Río Negro, de modo tal que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal desestimó el tratamiento como amparo colectivo de los planteos realizados en Buenos Aires.

Además, Odarda informó que presentó peticiones para que, de forma inmediata, se expida el Juez interviniente en relación a la cautelar solicitada que consiste en suspender los efectos de la derogación de la ley. El objetivo es paralizar y declarar nulas las operaciones de venta de tierras rurales a extranjeros realizadas desde la vigencia del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei.

Odarda y sus letrados insistieron en la inconstitucional de la derogación de la ley de modo que deja la puerta abierta a que extranjeros se apropien de tierras en las que existen recursos naturales estratégicos.


INFO. GENERAL

Seguridad: Docentes y alumnos participaron de un taller contra el bullying, ciberbullying y grooming

Publicado

el


Docentes y alumnos de Río Gallegos participaron de los talleres sobre bullying, ciberbullying y grooming que brinda el equipo de profesionales de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz.

Estas actividades dan continuidad al trabajo que se viene realizando y reforzando en toda la provincia, entendiendo la importancia de abordar estas problemáticas, brindar las herramientas necesarias para prevenirlas y crear espacios más seguros para todos.

En esta oportunidad, la charla se llevó a cabo en el Colegio Secundario Nº 25 y en el Colegio Secundario Nº 37 Dr. Julio Ladvocat, con la participación de jóvenes de entre 13 y 17 años, y docentes.

De esta manera, a través del programa Formar Para Prevenir, se logró un trabajo integral y sostenido junto al Consejo Provincial de Educación, que se viene desarrollando desde el inicio de la gestión y que llega a cada localidad de la provincia, habiendo alcanzado a más de 1.500 personas al momento.

Esto es fundamental para, entre todos, combatir estos tipos de violencias y delitos, promoviendo entornos digitales más seguros y responsables para nuestros jóvenes. Para ello, se acrecienta el compromiso con la formación y la protección integral de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.