Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Ley de Tierras: el Juzgado Federal de Bariloche tratará el amparo contra el DNU de Milei

Publicado

el


Magdalena Odarda, diputada provincial dentro del bloque Vamos con Todos, comunicó que el juez federal de la ciudad cordillerana habilitó la feria judicial para el tratamiento del amparo interpuesto contra el DNU 70/23 acerca de la derogación de la Ley de Tierras Rurales 26.737

Magdalena Odarda, diputada de Río Negro por el bloque Vamos con Todos en la Legislatura provincial, dio a conocer que el Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del juez Gustavo Villanueva, habilitó la feria judicial para el tratamiento del amparo interpuesto contra el DNU 70/23 en relación a la derogación de la Ley de Tierras Rurales 26.737.

La legisladora rionegrina dio a conocer que dicho amparo, que fue presentado en diciembre del año pasado con el patrocinio de los doctores Juan Martín Palumbo y Ernesto Montecino, tendrá que ser tratado por la Justicia Federal con competencia territorial en Río Negro, de modo tal que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal desestimó el tratamiento como amparo colectivo de los planteos realizados en Buenos Aires.

Además, Odarda informó que presentó peticiones para que, de forma inmediata, se expida el Juez interviniente en relación a la cautelar solicitada que consiste en suspender los efectos de la derogación de la ley. El objetivo es paralizar y declarar nulas las operaciones de venta de tierras rurales a extranjeros realizadas desde la vigencia del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei.

Odarda y sus letrados insistieron en la inconstitucional de la derogación de la ley de modo que deja la puerta abierta a que extranjeros se apropien de tierras en las que existen recursos naturales estratégicos.


Avisos

INFO. GENERAL

Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.

La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).

En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.

Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.