Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

COVID-19: aumenta la cantidad de pacientes en salas de terapia intensiva

Publicado

el



Entre diciembre y enero se duplicaron los casos positivos de coronavirus en la Argentina.

Durante las primeras semanas del año, aumentaron los casos de COVID en nuestro país y las salas de terapia intensiva empezaron a ocuparse.

“Se trata fundamentalmente de pacientes añosos, con muchas comorbilidades y un esquema de vacunación no actualizado”, comentó el médico intensivista Arnaldo Dubin en comunicación con Noticias Argentinas.

Actualmente, en terapia intensiva, están atendiendo un número creciente de casos, cuya magnitud real es “imposible de cuantificar porque se realizan pocos testeos”, indicó. “Afortunadamente, creo que no vamos a revivir los tiempos de zozobra en la terapia intensiva”, agregó.

Habló sobre la importancia de cumplir con el esquema de vacunación recomendado por el Ministerio de Salud:

Personas de alto riesgo (50 años o más, gestantes e inmunocomprometidas): dosis de refuerzo cada 6 meses.

Personas de bajo riesgo (entre 6 meses y 49 años inclusive, sin comorbilidades): dosis de refuerzo cada 12 meses.

Dubin comentó también sobre el colapso sanitario durante la pandemia. “Se debió principalmente a la carencia y la fatiga de los trabajadores de la salud, especialmente intensivistas”, dijo. “Si hubiera una nueva pandemia, la catástrofe sería mucho peor que la anterior. La medicina está frente a una crisis sin precedentes”, agregó.

Hizo hincapié en la educación y en que cada vez hay menos médicos que hacen la residencia. “En pocos años vamos a tener una carencia enorme de médicos formados adecuadamente”, dijo.

Por último, le preguntamos sobre la posible vuelta del barbijo como medida obligatoria, ya que algunos países de Europa lo están adoptando en lugares cerrados. “Creo que todavía es controvertido y hay que esperar un poco. No hay duda de que el tema actual es la vacunación”.


INFO. GENERAL

Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Publicado

el


Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.

El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes. 

No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.

El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales. 

Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner. 

De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.