PROVINCIALES
Los médicos del Hospital Regional se manifestaron en el Izamiento dominical

En el tradicional Izamiento Dominical los Médicos del Hospital Regional hicieron visible su reclamo de mejores condiciones laborales y aumento de sueldo, reclamo que se inició hace más de doez dias sin que haya respuestas del Gobierno provincial

Desde el pasado 19 los médicos del Hospital Regional de Río Gallegos iniciaron su reclamo por un aumento del sueldo al Poder Ejecutivo, esta vez y trás no obtener respuesta el reclamo se volvió a visibilizar en la sociedad en el tradicional Izamiento Dominical en las avenidas San Martín y Presidente Kirchner. El reclamo de los profesionales médicos sigue siendo una de las principales deudas del gobierno de Alicia Kirchner, después del duro trabajo desempeñado por los profesionales de la salud durante la pandemia.
El reclamo empezó el martes 19 y fue seguido por los 110 profesionales del hospital, médicos full-time y part-time, solicitándole al Ejecutivo un aumento al sueldo básico.
Una de las voceras del reclamo la Doctora Analia Constantini explicó que un sueldo sin zona desfavorable ni antigüedad es de 50 mil pesos, para alguien que hace jornada full-time y de 35 mil pesos para alguien part-time, por lo que “todo lo demás que se cobra se hace en negro y estamos obligados a trabajar horas extra, que se pagan a discreción y se decide de manera unilateral como pagarlas”.
El Reclamo
Los Médicos del Hospital Regional reclaman un aumento al básico y mejores condiciones laborales, plantean además la falta de insumos en quirófano y clínica médica. Entregaron un petitorio a las autoridades del hospital y en Casa de Gobierno.
Son 120 médicos, que reclaman tener un sueldo equivalente al de un secretario del Poder Judicial, «hoy nuestro básico es de 50 mil pesos y el de un médico par time es de 35 mil», señaló, y explican que la mayor parte del sueldo es en negro, ya que se completa con guardias u horas extras.
Además, Constantini dijo que no todos los médicos pueden hacer guardias: “Hacen guardia los servicios básicos que es clínica médica, pediatría, la guardia central y cirugía y neonatología junto con la terapia de adultos. Las especialidades son de consultorio, ellos no tienen posibilidad de realizar guardia y cobran mucho menos”.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios