28 DE NOVIEMBRE
Cambios en el Impuesto Inmobiliario y Recolección de Residuos para el Ejercicio 2024 en 28 de Noviembre

La División de Rentas y Recaudaciones de la Municipalidad de 28 de Noviembre aclara la nueva estructura tarifaria en los impuestos inmobiliarios y el servicio de recolección de residuos para el ejercicio 2024. Se abandona el sistema U.T.F. en favor de unidades fijas y se ofrecen opciones de pago beneficiosas para los contribuyentes.
La División de Rentas y Recaudaciones, perteneciente a la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de 28 de Noviembre, emitió un comunicado para corregir la información incorrecta que ha circulado acerca de las tarifas en Impuestos Inmobiliarios y Recolección de Residuos para el ejercicio fiscal 2024.
Hasta el ejercicio 2023, la tarifa se regía por el sistema U.T.F. (Unidad Tributaria Fiscal), específicamente la tarifa 3.081, vinculada al valor del litro de nafta «Super» ($604). Sin embargo, debido al constante aumento en el precio del combustible, se ha tomado la decisión de cambiar a un sistema basado en Módulos (M), que representan unidades fijas de valor de $300 cada una.
Es importante destacar que estos valores son anuales, y los contribuyentes tienen la posibilidad de realizar el pago de manera única, beneficiándose con un descuento del 20% hasta el 10 de marzo del presente año. Alternativamente, se ofrece la opción de abonar según los vencimientos establecidos en el Calendario Impositivo Vigente, distribuidos en 10 cuotas mensuales desde marzo hasta diciembre, con vencimiento el día 10 de cada mes.
Con estos ajustes, la Municipalidad busca garantizar una estructura tarifaria más equitativa y brindar facilidades de pago a los ciudadanos, al tiempo que se adapta a las fluctuaciones económicas y evita la distorsión causada por los cambios en los precios del combustible. Se insta a los contribuyentes a informarse correctamente y aprovechar las opciones de pago que mejor se adapten a sus necesidades financieras.
28 DE NOVIEMBRE
El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.
El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.
En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.
Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»