INFO. GENERAL
Ley ómnibus: Unión por la Patria pide convocar a Posse, Caputo y Sturzenegger

Germán Martínez, titular del bloque de diputados nacionales kirchneristas, exigió que comparezcan funcionarios y referentes del oficialismo en el marco del debate de la mega normativa que envió Milei.
El presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, exigió este martes al oficialismo que arbitre los medios para que comparezcan el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor económico Federico Sturzenegger, de quien dijo no saber «quién le paga el sueldo» ya que no tiene cargo formal en el Gobierno de La Libertad Avanza.
A su vez, reclamó que se convoque al debate a los distintos sectores afectados por las reformas contenidas en el proyecto de ley ómnibus.
«Hay personas de carne y hueso detrás de cada una de las cosas que se quieren hacer con este DNU y esta ley ómnibus. Si hay que agregar días para que estos sectores se hagan oír, hay que hacerlo», reclamó el santafesino al comenzar el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales.
El diputado de Unión por la Patria mencionó que hay organizaciones productivas, inquilinos, trabajadores y personas afectadas por los planes de privatizaciones que deberían tener voz en el debate legislativo.
También pidió que «nunca más se le niegue la palabra» a un legislador como sucedió en la reunión constitutiva de la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se designó a José Luis Espert a la cabeza.
INFO. GENERAL
Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.
Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.
La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).
En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.
Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO11 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio