RIO TURBIO
Firma del intendente Menna contra el DNU de Milei

El intendente Darío Menna encabezó la firma de un recurso de amparo respaldado por 500 intendentes de todo el país, presentado por la Federación Argentina de Municipios. El objetivo es suspender el polémico Decreto 70/2023 del presidente Milei, alegando inconstitucionalidad y protección de derechos ciudadanos.
A través de videoconferencia, el intendente Darío Menna lideró la participación en la firma de un recurso de amparo presentado por la Federación Argentina de Municipios en contra del DNU 70/2023 del presidente Milei. En la reunión virtual, que contó con la presencia de 500 intendentes de todo el país, se acordó solicitar la suspensión urgente de los efectos del decreto hasta que el Congreso se pronuncie al respecto.
La Federación Argentina de Municipios detalló que el juez Enrique Lavié Pico dio curso a la acción presentada el primer día hábil del año, buscando dejar sin efecto el DNU «hasta tanto se dicte sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada».
En declaraciones, el intendente Menna destacó la decisión de la Federación de trabajar para frenar el «accionar inconstitucional» del gobierno de Milei. El recurso de amparo busca proteger los derechos de los ciudadanos y ciudadanas, afectados según Menna en áreas como la vida cotidiana, las pensiones y la empresa madre de la región, YCRT.
El intendente aseguró que el decreto «afecta gravemente muchos aspectos de la vida de nuestras vecinas y vecinos, a nuestros jubilados y jubiladas, y atenta contra nuestra empresa madre (YCRT) de los pueblos de la Cuenca Carbonífera». La resistencia municipal busca detener los impactos negativos que se atribuyen al controvertido DNU.
28 DE NOVIEMBRE
Presencia territorial en Río Turbio

Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.

Participaron la Ministra Luisa Cárdenas, el Ministro Nicolás Brizuela y la Secretaria Cecilia Cortés, quienes conversaron con vecinas y vecinos, supervisando las acciones desplegadas por los equipos.
Se brindó atención sobre los programas Energía Santa Cruz y Tarjeta Social, además del acompañamiento del Registro Civil Móvil, realizando trámites esenciales.

También se realizó la entrega de módulos alimentarios y elementos de abrigo para familias en situación de vulnerabilidad, a través de los equipos de la Subsecretaría de Abordaje Territorial.
“Tenemos un gobernador que nos acompaña y equipos comprometidos para estar cerca de quienes más lo necesitan”, expresó la Ministra Luisa Cárdenas.

Estas acciones forman parte del plan provincial para garantizar derechos, brindar respuestas concretas y fortalecer el acceso a servicios esenciales en todo el territorio.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial reafirma su compromiso con la inclusión laboral trans frente al posible cierre de Vialidad Nacional
-
28 DE NOVIEMBRE13 horas atrás
Presencia territorial en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se realizó reunión de encasillamiento de trabajadores auxiliares de la educación conforme al Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025