28 DE NOVIEMBRE
Coordinación y planificación: Secretaria de Desarrollo Social de 28 de Noviembre se reúne con departamentos afines

La Secretaria de Desarrollo Social, Stella Maris Muñoz, lideró una reunión clave con representantes de distintos departamentos, como Niños y Adolescentes, Integración Comunitaria, Política Territorial, Género y Diversidad, y el Jardín Maternal «Copito de Nieve», en la Municipalidad de 28 de Noviembre.
En un esfuerzo por fortalecer la coordinación y la planificación de futuras actividades, la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de 28 de Noviembre, Stella Maris Muñoz, encabezó una reunión estratégica con los jefes de diversos departamentos bajo su jurisdicción.

En el encuentro, participaron Barboza Yanel, jefa del departamento de Niños, Niñas y Adolescentes; Aranea Karina, jefa del departamento de Integración Comunitaria; Medel Priscila, jefa del departamento de Política Territorial y Promoción; María de los Ángeles Reartes, jefa del departamento de Género y Diversidad; y Alejandra Haro, jefa del Departamento Jardín Maternal «Copito de Nieve».
El objetivo principal de la reunión fue coordinar las próximas actividades y fortalecer la colaboración entre los diferentes departamentos para optimizar el trabajo diario. Muñoz destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para abordar las diversas necesidades de la comunidad y garantizar el éxito de los programas y proyectos sociales.
La Municipalidad de 28 de Noviembre reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo de la comunidad, buscando una gestión eficiente y participativa en el ámbito de Desarrollo Social. La colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para alcanzar los objetivos propuestos y brindar servicios de calidad a los ciudadanos.
28 DE NOVIEMBRE
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas

El ministerio de Seguridad actualizó el esquema de actuación para fuerzas de seguridad y Migraciones, con pautas unificadas, indicadores y procedimientos especiales para proteger a víctimas, incluidos niños y adolescentes.
El Gobierno de Javier Milei aprobó este jueves un nuevo protocolo de detección temprana de trata de personas en pasos fronterizos, con el objetivo de reforzar la prevención, investigación y asistencia a víctimas. La medida quedó oficializada en el Boletín Oficial a través de la Resolución Conjunta 3/2025, firmada por el Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones.
El nuevo esquema reemplaza al que regía desde 2012 y se adapta a las dinámicas actuales de un delito que, según la normativa, es “complejo, organizado y con alcance internacional”. El texto destaca que los controles migratorios son un punto clave para detectar a posibles víctimas en etapas de captación, traslado o transporte para ser explotadas dentro o fuera del país.
La elaboración del protocolo contó con la participación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través del programa EUROFRONT, y de áreas especializadas de las fuerzas federales, el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y distintos organismos nacionales.
Entre las novedades, se establecen criterios unificados de actuación, indicadores y preguntas orientadoras para identificar tanto a víctimas como a tratantes. También incorpora procedimientos especiales para casos con niñas, niños y adolescentes y coordina acciones entre Migraciones y fuerzas de seguridad, priorizando siempre el resguardo de las personas afectadas.
El anexo con herramientas y procedimientos operativos tendrá carácter reservado para preservar la eficacia de las intervenciones y la seguridad de las víctimas. La Dirección Nacional de Investigaciones de Delitos de Trata y la Dirección Nacional de Migraciones serán las responsables de monitorear y actualizar la implementación del protocolo, con mesas de trabajo para su seguimiento.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio recibe por primera vez la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Evita