Conectarse con nosotros
Domingo 27 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Milei recibió de manos del gobernador Claudio Vidal Plan Productivo de YCRT

Publicado

el


El Gobernador de la provincia le entrego al presidente el plan productivo presentado por los trabajadores nucleados en los sindicatos de YCRT al presidente de la Nación, hablo de la preocupación de YPF, la pesca, la educación en Santa Cruz entre otros temas de agenda.

Dentro de toda esta crisis que viven los estatales a lo largo y ancho de la argentina, hay una buena señal de parte del gobierno nacional hacia santa cruz en este sentido.

Desde ATE Santa Cruz y Rio Turbio agradecen al gobernador Claudio Vidal por cumplir el compromiso y ayudarnos a sostener una empresa tan importante como YCRT. Este es un primer paso, vamos a seguir en este camino luchando por la empresa

Lo propio realizaron los distintos gremios en la orbita del yacimiento minero.

La charla se desarrolló en un salón del hotel donde pasará la noche el presidente, quien expresó al gobernador que analizará, además de YCRT, las inquietudes respecto de las consecuencias que para la industria pesquera, tendrán las reformas incluidas en el proyecto de ley ómnibus presentado en el Congreso de la Nación. “Vamos a analizar las demandas de los gobernadores patagónicos” aseguró el presidente, cuando recibió la carpeta ofrecida por el gobernador.

En cuanto a YPF, Claudio Vidal reiteró su demanda de recuperación de pozos inactivos, que la operadora estatal mantiene en el norte de la provincia. Santa Cruz reclama la devolución de esos pozos para que sean concedidos a empresas pequeñas locales, que podrán explotarlos generando mayor renta y mano de obra local. Vidal reiteró que están abiertas las puertas de esa negociación y dejó en manos del ministro del Interior, el vínculo con la empresa estatal.

La crisis educativa fue uno de los puntos más importantes abordados por el mandatario santacruceño. Respecto de ello, el presidente escuchó el diagnóstico de la crisis que atraviesa la educación en la provincia, la escasa infraestructura, el impacto del clima durante el período invernal que afecta el normal dictado de clases y un presupuesto “devastado por las malas políticas del kirchnerismo, que abandonó a los pibes de la provincia”.


INFO. GENERAL

Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual

Publicado

el


En 24 horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz realizó una minuciosa investigación que permitió recolectar las pruebas para que la justicia libere la orden de allanamiento en una causa por distribución de imágenes y videos de contenido sexual y alto impacto, a través de un grupo de WhatsApp donde eran agregados menores de edad sin su consentimiento.

La División Cibercrimen, este jueves 24,  logró dar con el creador del grupo a través de diversas tareas investigativas, utilizando herramientas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en las distintas plataformas, poniendo en conocimiento al Juzgado Penal Juvenil; en tanto, tras la orden judicial emitida por el juez Dr. Fernando Zanetta, se llevó adelante el procedimiento en una vivienda céntrica de Río Gallegos.

Como resultado, se secuestró una notebook, una tablet, teléfonos celulares, tarjetas SIM, y una consola de videojuegos con conexión a internet. En tanto, la persona que estaría relacionada, fijó domicilio, quedando a disposición de la magistratura de turno, al tiempo en que se continúa con la investigación correspondiente.

Cabe resaltar que, durante el procedimiento, se contó con la colaboración de la División Investigaciones Río Gallegos y la presencia del Asesor de Coordinación del Ministerio de Seguridad, el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, y el director General de Investigaciones.

 Recomendaciones

  •  No compartir ni reenviar contenido sensible o explícito, incluso si se recibe sin haberlo solicitado. Hacerlo puede implicar consecuencias legales.
  •  Denunciar inmediatamente ante las autoridades cualquier grupo, mensaje o persona que difunda este tipo de mensajería.
  •  Fomentar una cultura digital responsable, basada en el respeto, la privacidad y la legalidad.
  •  No abrir enlaces de remitentes desconocidos o sospechosos.
  •  No compartir información personal.
  • Utilizar los canales oficiales de denuncia de las plataformas (como WhatsApp) y los organismos nacionales de ciberseguridad o delitos informáticos.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.