SOCIEDAD
Gobernadores de la Patagonia rechazaron el proyecto ley de ómnibus

«Hay una pérdida de representatividad de las provincias en las decisiones pesqueras»
Gobernadores de la Patagonia rechazaron el proyecto ley de ómnibus enviada al Congreso por Javier Milei y difundieron un comunicado «en defensa de la soberanía, los recursos y la industria pesquera de las provincias patagónicas»
El comunicado lo firmaron el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres; el mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck; el de Santa Cruz, Claudio Vidal; el de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y el de Neuquén, Rolando Figueroa.
En el documento, se refirieron a tres modificaciones que propone paquete
La «modificación en la obligatoriedad de descarga en puertos argentinos», que permite que los recursos puedan descargarse fuera del país lo que afectaría a la industria en términos laborales y económicos.
La «competencia desigual en la asignación de cupos de captura», donde el acceso a los cupos de especies se determina por una licitación de pública, dejando en desventaja a las empresas locales frente a las extranjeras.
La «eliminación de la obligatoriedad de contratar personalidad de nacionalidad argentina», a través de la cual deja de ser obligatorio que el 75% del personal sea argentino y permite contratar mano de obra extranjera.
PROVINCIALES
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»

El ministro de Gobierno apuntó contra Pedro Mansilla, del SOEM.
Nicolás Brizuela, ministro de Gobierno, apuntó contra Pedro Mansilla, secretario general del SOEM de Río Gallegos, por «reclamar mejores prestaciones en la Caja de Servicios Sociales sin mencionar la negativa del intendente Pablo Grasso a realizar los aportes correspondientes», informó Gobierno.
«Es llamativo que el sindicato municipal haga reclamos a la obra social y, al mismo tiempo, guarde silencio sobre el incumplimiento de su propio empleador. Esta omisión no es ingenua, es claramente una complicidad», afirmó Brizuela.
El funcionario aseguró que la falta de aportes municipales no solo «rompe el sistema solidario que sostiene la salud de los trabajadores, sino que también pone en riesgo el sistema jubilatorio provincial».
«Cada mes que el intendente no deposita lo que corresponde, la deuda crece y el daño al sistema es mayor. Es una bomba de tiempo que terminarán pagando todos los santacruceños y que genera desigualdades que hace que sea cada vez más inviable sostener su funcionamiento», siguió.
«El SOEM no puede exigir mejoras en la obra social si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla. Reclamar por un lado y encubrir por el otro es hipocresía pura y más en épocas electorales», concluyó el ministro.
Diario Nuevo Dia
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio recibe por primera vez la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Evita