SOCIEDAD
Gobernadores de la Patagonia rechazaron el proyecto ley de ómnibus

«Hay una pérdida de representatividad de las provincias en las decisiones pesqueras»
Gobernadores de la Patagonia rechazaron el proyecto ley de ómnibus enviada al Congreso por Javier Milei y difundieron un comunicado «en defensa de la soberanía, los recursos y la industria pesquera de las provincias patagónicas»
El comunicado lo firmaron el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres; el mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck; el de Santa Cruz, Claudio Vidal; el de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y el de Neuquén, Rolando Figueroa.
En el documento, se refirieron a tres modificaciones que propone paquete
La «modificación en la obligatoriedad de descarga en puertos argentinos», que permite que los recursos puedan descargarse fuera del país lo que afectaría a la industria en términos laborales y económicos.
La «competencia desigual en la asignación de cupos de captura», donde el acceso a los cupos de especies se determina por una licitación de pública, dejando en desventaja a las empresas locales frente a las extranjeras.
La «eliminación de la obligatoriedad de contratar personalidad de nacionalidad argentina», a través de la cual deja de ser obligatorio que el 75% del personal sea argentino y permite contratar mano de obra extranjera.
RIO TURBIO
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal

La dirigente local mantuvo un encuentro con el mandatario provincial, donde dialogaron sobre las necesidades de la comunidad y planificaron acciones para el desarrollo de Río Turbio.
Este sábado , Mariana Mercado participó de una importante reunión con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, donde se presentó la proyección de trabajo que el Gobierno Provincial tiene para la localidad de Río Turbio.
Durante el encuentro, Mercado tuvo la oportunidad de dialogar sobre diversos temas de interés para la comunidad, acercando las principales necesidades de los vecinos y vecinas. Además, se plantearon acciones concretas para impulsar el crecimiento y el desarrollo de la ciudad.
Desde su espacio, Mariana Mercado continúa trabajando y gestionando con compromiso, reafirmando su objetivo de mejorar la calidad de vida de cada habitante de Río Turbio.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Adhesión y contra punto
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual