Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

La Justicia habilitó la feria para tratar el amparo de la CGT contra el DNU de Milei

Publicado

el


La central obrera pide la inconstitucionalidad del mega decreto y que se frene su aplicación.

La Cámara Nacional del Trabajo habilitó la feria judicial de enero para resolver el amparo presentado por la CGT contra el DNU del presidente Javier Milei, para que se determine si es constitucional.

El Tribunal tiene a su estudio una apelación de la central obrera contra el fallo de primera instancia del juez José Ignacio Ramonet, que había rechazado el pedido por considerar que el decreto no estaba vigente cuando se presentó.

«Esta sala considera que, frente a las particularidades del caso, lo traído a consideración amerita la apertura de la habilitación de la feria judicial solicitada, lo que así se resuelve», sostuvo el Tribunal.

Los jueces María Dora González y José Alejandro Sudera resolvieron admitir el pedido de habilitación de feria y remitir para que dictamine el fiscal ante la Cámara, para luego resolver.

Ésta es una de las presentaciones contra el DNU, ya que hay varios que tramitan ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 2, ya que fue el que recibió la primera presentación, y es donde el Gobierno nacional reclamó a través de la Procuración del Tesoro que se unifiquen todos los recursos de amparo.

También hay otro planteo del Gobierno de La Rioja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ya habilitó su tratamiento pero para después de la feria de enero. Antes, envió el expediente a la Procuración General de la Nación para que dictamine, aunque esa opinión no es vinculante a la hora de resolver.

Por ello, estando en vigencia el DNU podría destrabarse a través de alguna resolución judicial que haga lugar a un amparo dictando una cautelar, o bien por decisión de acuerdos entre el poder político.


INFO. GENERAL

Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.

La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).

En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.

Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.