Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Guzmán pidió ante el G20 apurar la definición de reglas para reasignar recursos del FMI

Publicado

el



El ministro de Economía destacó que de esa forma se podrá enfrentar en mejores condiciones los desafíos provocados por la pandemia sobre la economía de muchos países.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, pidió hoy ante sus pares del G20 que los recursos otorgados por el FMI a los países en forma de Derechos Especiales de Giro (DEG) se reasignen a aquellos que lo necesitan, como la Argentina.

Destacó que de esa forma se podrá enfrentar en mejores condiciones los desafíos provocados por la pandemia sobre la economía de muchos países.

El funcionario también pidió medidas urgentes para aumentar la oferta mundial de vacunas, como la suspensión de derechos de propiedad intelectual relacionados.

En la Reunión Conjunta de Ministros de Finanzas y Salud del G20 realizada en Roma, el funcionario argentino destacó los esfuerzos del gobierno en la implementación de un plan de vacunación.

«A pesar de las dificultades a nivel mundial para acceder a las vacunas, hemos estado vacunando a gran escala. Casi el 75% de la población ya ha recibido al menos una dosis, más del 55% dos, y ya estamos vacunando a niños mayores de tres años», subrayó.

El ministro consideró que la «campaña de vacunación ha sido fundamental para la rápida recuperación económica que está experimentando el país».

Asignación de DEG

Guzmán insistió en acelerar la definición de «reglas» para reasignar los DEG (moneda del FMI) recibidos por países que no lo necesitan, con el fin de transferirlos a aquellas naciones más postergadas.

«En muchos países, los nuevos DEG pertenecen y están en poder de los bancos centrales y los tesoros no pueden utilizarlos para financiar los gastos necesarios para hacer frente a la pandemia. Se debe encontrar un mecanismo para solucionar esta situación», sostuvo.

Advirtió que «si no logramos mejorar la cooperación global cuando la relación costo-beneficio es tan alta en el corto plazo, ¿cómo vamos a lograr la cooperación en temas en los que los beneficios se verán a más largo plazo, como el cambio climático?».

Por la mañana, Guzmán mantuvo una reunión con su homólogo de Francia, Bruno Le Maire, para lograr el apoyo del Gobierno galo a un acuerdo con el FMI por la deuda de unos USD 45.000 millones contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

«Gracias Francia por el rol constructivo», dijo Guzmán respecto de ese encuentro, destinado a consolidar el apoyo francés a la renegociación de la deuda


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.