SOCIEDAD
Guzmán pidió ante el G20 apurar la definición de reglas para reasignar recursos del FMI

El ministro de Economía destacó que de esa forma se podrá enfrentar en mejores condiciones los desafíos provocados por la pandemia sobre la economía de muchos países.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, pidió hoy ante sus pares del G20 que los recursos otorgados por el FMI a los países en forma de Derechos Especiales de Giro (DEG) se reasignen a aquellos que lo necesitan, como la Argentina.
Destacó que de esa forma se podrá enfrentar en mejores condiciones los desafíos provocados por la pandemia sobre la economía de muchos países.
El funcionario también pidió medidas urgentes para aumentar la oferta mundial de vacunas, como la suspensión de derechos de propiedad intelectual relacionados.
En la Reunión Conjunta de Ministros de Finanzas y Salud del G20 realizada en Roma, el funcionario argentino destacó los esfuerzos del gobierno en la implementación de un plan de vacunación.
«A pesar de las dificultades a nivel mundial para acceder a las vacunas, hemos estado vacunando a gran escala. Casi el 75% de la población ya ha recibido al menos una dosis, más del 55% dos, y ya estamos vacunando a niños mayores de tres años», subrayó.
El ministro consideró que la «campaña de vacunación ha sido fundamental para la rápida recuperación económica que está experimentando el país».
Asignación de DEG
Guzmán insistió en acelerar la definición de «reglas» para reasignar los DEG (moneda del FMI) recibidos por países que no lo necesitan, con el fin de transferirlos a aquellas naciones más postergadas.
«En muchos países, los nuevos DEG pertenecen y están en poder de los bancos centrales y los tesoros no pueden utilizarlos para financiar los gastos necesarios para hacer frente a la pandemia. Se debe encontrar un mecanismo para solucionar esta situación», sostuvo.
Advirtió que «si no logramos mejorar la cooperación global cuando la relación costo-beneficio es tan alta en el corto plazo, ¿cómo vamos a lograr la cooperación en temas en los que los beneficios se verán a más largo plazo, como el cambio climático?».
Por la mañana, Guzmán mantuvo una reunión con su homólogo de Francia, Bruno Le Maire, para lograr el apoyo del Gobierno galo a un acuerdo con el FMI por la deuda de unos USD 45.000 millones contraída durante la gestión de Mauricio Macri.
«Gracias Francia por el rol constructivo», dijo Guzmán respecto de ese encuentro, destinado a consolidar el apoyo francés a la renegociación de la deuda
RIO TURBIO
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén

El Departamento de Educación Vial dependiente de la Secretaria General de Inspección del municipio de Rio Turbio, visito el Jardín de Infantes Belén el lunes 30 de junio, donde se brindó una charla informativa sobre Seguridad Vial destinada a los niños y niñas de la sala de 5 años «Sagrada Familia».

A través de actividades lúdicas y pedagógicas, se promovieron hábitos seguros y responsables en la vía pública desde una edad temprana.
Desde el área agradecen a la comunidad educativa por recibir con tanto entusiasmo y atencion.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz