Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La CGT moviliza en Santa Cruz

Publicado

el


La CGT zona norte y la CGT zona sur mantuvieron sus respectivos encuentros donde definieron acompañar la marcha convocada a nivel nacional y que tendrá como principal eje el rechazo al DNU firmado la semana pasada por Javier Milei.

Este miércoles la Central General de Trabajadores (CGT) convocó a una marcha hacia Tribunales en contra del megaDNU del presidente Javier Milei, una movilización en todo el país que podría ser la antesala de un paro general, según sostuvo este martes Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, tras el Decreto 84/2023, el cual confirma 7.000 despidos de empleados públicos y deja la puerta abierta para muchos otros más.

En este contexto de llamamiento nacional, la CGT zona sur y zona norte de Santa Cruz mantuvo encuentros para definir los pasos a seguir, donde se definió el acompañamiento a la marcha. Será en el Gorosito de Caleta Olivia, y en Kirchner y San Martin en Río Gallegos, donde la concentración previa será en la sede de APAP.

Según expuso Griselada Fabregas, titular de La Bancaria en Santa Cruz y una de las triunviras de la CGT Zona Norte,  habló con Tiempo Sur, “se terminó de planificar la movilización de mañana (miércoles) que abierta a la comunidad. Será al mediodía y a la espera de la presentación en tribunales”, y continuó: “Estamos a la espera de los avances de todas estas políticas, no vamos a permitir que se retroceda en uno solo de los derechos de los trabajadores. Este gobierno quiere que aceptemos todo, sin discusión previa, la CGT llamó urgente a los organismos gubernamentales a discutir, pero quieren hacer todo a la fuerza por un decreto”.

En Santa Cruz son alrededor de 30 los gremios que componen las dos CGT, en este aspecto Fabregas comentó: “Estamos convocando a todos en general, invitando a la clase trabajadora a acompañar en rechazo y repudio, a este DNU”. Consultada sobre el silencio manifiesto de los últimos años, mencionó: “Depende del punto de vista que lo mires permanecimos callados. Yo creo que en estos años tuvimos paritarias abiertas todo el tiempo y tratando de que a inflación no se comiera el salario».


Avisos

PROVINCIALES

Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»

Publicado

el


El ministro de Gobierno apuntó contra Pedro Mansilla, del SOEM.

Nicolás Brizuela, ministro de Gobierno, apuntó contra Pedro Mansilla, secretario general del SOEM de Río Gallegos, por «reclamar mejores prestaciones en la Caja de Servicios Sociales sin mencionar la negativa del intendente Pablo Grasso a realizar los aportes correspondientes», informó Gobierno. 

«Es llamativo que el sindicato municipal haga reclamos a la obra social y, al mismo tiempo, guarde silencio sobre el incumplimiento de su propio empleador. Esta omisión no es ingenua, es claramente una complicidad», afirmó Brizuela.

El funcionario aseguró que la falta de aportes municipales no solo «rompe el sistema solidario que sostiene la salud de los trabajadores, sino que también pone en riesgo el sistema jubilatorio provincial». 

«Cada mes que el intendente no deposita lo que corresponde, la deuda crece y el daño al sistema es mayor. Es una bomba de tiempo que terminarán pagando todos los santacruceños y que genera desigualdades que hace que sea cada vez más inviable sostener su funcionamiento», siguió.

«El SOEM no puede exigir mejoras en la obra social si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla. Reclamar por un lado y encubrir por el otro es hipocresía pura y más en épocas electorales», concluyó el ministro.

Diario Nuevo Dia


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.