INFO. GENERAL
Incendio Intencional en la Plaza «Héroes de Malvinas» de Pico Truncado

En un lamentable suceso, una casilla de reciclaje municipal en la Plaza «Héroes de Malvinas» fue víctima de un incendio intencional en la noche de ayer. A pesar de la rápida intervención de bomberos y la policía, la casilla y su contenido se perdieron. La investigación está en curso para identificar a los responsables.
En la noche de ayer en Pico Truncado, alrededor de las 23.30 horas, la Plaza «Héroes de Malvinas» se convirtió en escenario de un incendio intencional que afectó una casilla de reciclaje municipal. El siniestro, detectado en la intersección de las calles Mariano Moreno, Viamonte y Güemes, movilizó a personal de la división Comisaría local que se encontraba realizando tareas de prevención.
El aviso del incendio llegó por vía radial, y la policía se dirigió de inmediato al lugar. Al llegar, se encontraron con una dotación de bomberos del cuartel VI que ya estaba trabajando arduamente para controlar las llamas. Utilizando equipos especializados, desplazaron una línea devanadera de alta presión con su respectiva lanza y una línea de baja presión de 38 mm con su lanza protec, logrando sofocar el fuego.
Según la evaluación de los bomberos, el incendio fue provocado de manera intencional. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni daños materiales significativos más allá de la pérdida total de la casilla y su contenido destinado al reciclaje.
La policía aseguró el perímetro y llevó a cabo las diligencias necesarias en colaboración con el personal del gabinete de criminalística local. Se informó al magistrado interviniente sobre el incidente, quien ha dispuesto las medidas correspondientes para identificar y llevar ante la justicia a los responsables de este acto vandálico. La comunidad espera esclarecer este hecho y reafirma su compromiso con la preservación de los espacios públicos.
INFO. GENERAL
«El Tribunal Superior de Justicia es el último bastión kirchnerista en Santa Cruz»

En medio de un clima de desconfianza hacia la Justicia, la diputada provincial Adriana Nieto impulsa una reforma para ampliar de cinco a nueve los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. Sostiene que la medida es clave para garantizar mayor independencia, agilidad y transparencia en el sistema judicial.
La diputada provincial Adriana Nieto propuso modificar el artículo 24 de la Ley Orgánica de Justicia para aumentar de cinco a nueve la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz.
Según la legisladora, la ampliación es necesaria para responder al crecimiento poblacional, la mayor conflictividad social y la necesidad de un Poder Judicial más rápido, eficiente e independiente. «El Tribunal Superior de Justicia es el último bastión kirchnerista en la provincia. Más que una familia judicial, es una familia política«, afirmó.
Críticas al funcionamiento actual
Nieto señaló que la falta de independencia judicial genera demoras prolongadas en causas, escasa atención de jueces y funcionarios y una sensación de indefensión ciudadana. Aclaró que la ampliación no es una «solución mágica», pero sí un paso clave para incorporar nuevos criterios que fortalezcan la transparencia y la calidad de las sentencias.
La diputada también cuestionó que uno de los vocales no cumple requisitos constitucionales y recordó que el TSJ no acató un fallo de la Corte Suprema en el caso Sosa.
Ante el rechazo del diputado Ely Echazú, quien argumentó un costo de 14 millones de pesos por cada nuevo vocal, Nieto replicó que «no es un problema presupuestario», recordando que el presupuesto judicial pasó de 25 mil millones en 2020 a 128 mil millones en 2024.
Asimismo, denunció que el propio Poder Judicial frena leyes que buscan transparentar su funcionamiento, como la del Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados, detenida por una medida cautelar.
Su iniciativa se complementa con proyectos para modernizar la Ley de Honorarios Profesionales y promover la oralidad en todos los fueros, con el objetivo de agilizar los procesos judiciales en Santa Cruz. (Fuente: La Vanguardia Noticias)
-
RIO TURBIO1 día atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO11 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio