Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Detención en B° Bicentenario de Río Gallegos: Sospechoso de robo encontrado escondido en un pozo

Publicado

el


En una operación rápida, la División Comisaría Séptima detiene a un hombre en el Barrio Bicentenario de Río Gallegos, quien tras un robo se ocultó en un pozo. El sospechoso, identificado como un hombre de 25 años, fue encontrado en estado de ebriedad y desorientado. El juez ha ordenado medidas legales y la investigación continúa.

La División Comisaría Séptima de Río Gallegos actuó con prontitud en respuesta a una llamada de emergencia que alertaba sobre un robo en el Barrio Bicentenario, específicamente en la intersección de las calles 11 y 40. A las 07:50 horas, el oficial a cargo lideró la intervención.

Al llegar al lugar, el personal policial observó a un individuo que, al percatarse de la presencia policial, intentó huir, arrojando un televisor y dejando una bicicleta abandonada en la vía pública. Minutos después, un vecino reportó el robo de un televisor y tres perfumes de su vivienda.

La situación tomó un giro cuando se recibió otra alerta sobre un hombre escondido en un pozo en la intersección de las calles 09 y 42. El mismo individuo que había huido fue encontrado y detenido por la División Comando de Patrullas. El propietario de la vivienda donde se escondía había solicitado la intervención policial al notar movimientos extraños en la residencia de su vecino, quien estaba de vacaciones.

El detenido, de 25 años, fue hallado en estado de ebriedad y desorientado, llevando consigo los perfumes robados. Tras su arresto, se solicitó la presencia del servicio médico, que lo trasladó al Hospital Regional para recibir atención bajo custodia policial.

El juez subrogante, Dr. Fernando Zanetta, ha ordenado la toma de huellas dactilares y la preparación de un informe prontuarial. Además, se realizarán diligencias con el personal de la División Gabinete Criminalístico.

En una medida excepcional, los objetos robados fueron devueltos al propietario legítimo, mientras que la bicicleta fue incautada. El estado del detenido se mantiene bajo observación en el Hospital Regional, y se espera la emisión de nuevas directivas judiciales a medida que avance la investigación.


Avisos

INFO. GENERAL

«El Tribunal Superior de Justicia es el último bastión kirchnerista en Santa Cruz»

Publicado

el


En medio de un clima de desconfianza hacia la Justicia, la diputada provincial Adriana Nieto impulsa una reforma para ampliar de cinco a nueve los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. Sostiene que la medida es clave para garantizar mayor independencia, agilidad y transparencia en el sistema judicial.

La diputada provincial Adriana Nieto propuso modificar el artículo 24 de la Ley Orgánica de Justicia para aumentar de cinco a nueve la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz.

Según la legisladora, la ampliación es necesaria para responder al crecimiento poblacional, la mayor conflictividad social y la necesidad de un Poder Judicial más rápido, eficiente e independiente. «El Tribunal Superior de Justicia es el último bastión kirchnerista en la provincia. Más que una familia judicial, es una familia política«, afirmó.

Críticas al funcionamiento actual

Nieto señaló que la falta de independencia judicial genera demoras prolongadas en causas, escasa atención de jueces y funcionarios y una sensación de indefensión ciudadana. Aclaró que la ampliación no es una «solución mágica», pero sí un paso clave para incorporar nuevos criterios que fortalezcan la transparencia y la calidad de las sentencias.

La diputada también cuestionó que uno de los vocales no cumple requisitos constitucionales y recordó que el TSJ no acató un fallo de la Corte Suprema en el caso Sosa.

Ante el rechazo del diputado Ely Echazú, quien argumentó un costo de 14 millones de pesos por cada nuevo vocal, Nieto replicó que «no es un problema presupuestario», recordando que el presupuesto judicial pasó de 25 mil millones en 2020 a 128 mil millones en 2024.

Asimismo, denunció que el propio Poder Judicial frena leyes que buscan transparentar su funcionamiento, como la del Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados, detenida por una medida cautelar.

Su iniciativa se complementa con proyectos para modernizar la Ley de Honorarios Profesionales y promover la oralidad en todos los fueros, con el objetivo de agilizar los procesos judiciales en Santa Cruz. (Fuente: La Vanguardia Noticias)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.