RIO TURBIO
Defendiendo la Energía y la Soberanía: Documento político-sindical en apoyo a YCRT

Autoridades locales y sindicales se unen para respaldar el Yacimiento Carbonífero Río Turbio, entregando un documento al Gobernador Claudio Vidal. El texto destaca la importancia estratégica del carbón en la región y la capacidad del complejo para generar energía y empleo.
En una muestra de unidad y compromiso, la Comisión Directiva de ATE-SRT, concejales, intendentes y líderes sindicales se congregaron para entregar en mano al Gobernador Claudio Vidal un documento político-sindical en defensa del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). Firmado por destacadas figuras como Patricia Neri, Lic. Abigail Mazú, Tec. Emilio Martinez, Griselda Sandoval, Prof. Mariana Mercado, Dario Menna, y Aldo Aravena, entre otros, el documento destaca la relevancia del complejo minero en la provincia de Santa Cruz.
El YCRT, con sus 2.369 trabajadores, no solo es el sustento económico de tres localidades, sino que también despliega un impacto estratégico en la región limítrofe con Chile. La reserva certificada de 760.000 millones de toneladas de carbón de alta calidad lo posiciona como un recurso valioso.
El complejo, compuesto por una mina subterránea, planta depuradora, Central Termoeléctrica Río Turbio, ramal ferroportuario y puerto en Punta Loyola, opera en su totalidad, generando ingresos a través de la venta de energía, carbón al mercado interno y operaciones portuarias.
Se destaca que, en septiembre de 2023, se logró la mejor producción mensual en ocho años, alcanzando las 21.117 toneladas de carbón. Además, el carbón desempeña un papel vital en el cumplimiento del canon minero durante el invierno.
El documento enfatiza la capacidad del complejo para ser una unidad económica sostenible y hace un llamado al Gobernador Claudio Vidal para defender la empresa minera, considerándola parte integral de la provincia. Se subraya que un cierre o privatización desencadenaría un estallido social, ya que la Cuenca Carbonífera depende del Yacimiento.
En conclusión, los trabajadores instan a mantener la línea de trabajo que ha llevado al éxito reciente, asegurando que el carbón seguirá siendo fuente de energía y empleo en el futuro, siendo el Yacimiento Carbonífero Río Turbio un elemento fundamental de la historia y la identidad de la región.
RIO TURBIO
Franco Suárez fue Seleccionado en Badminton

Desde la Municipalidad de Río Turbio felicitan a Franco Suárez por ser parte de la Selección de Badminton de Santa Cruz que participará en los Juegos de la Patagonia.

Este equipo está conformado por destacados jugadores de la provincia, y Franco es un orgullo para nuestra comunidad al representar a Río Turbio en este importante evento deportivo.»
Equipo conformados: Sofía Avaca, Tiara Bahamonde y Valentin Luguercho (Río Gallegos) y Franco Suarez (Río Turbio).
Suplentes: Elena Muñoz y Juan Ortiz (Río Gallegos) y Araceli González y Axel Avila(28 de noviembre).
Técnico: Prof. Rodrigo Gervan.
Asistente: Prof. Nestor Parada.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO17 horas atrás
El Consejo Superior de la UNPA sesionó en Río Turbio y abordó una intensa agenda académica y administrativa