Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Será más caro endeudarse con la tarjeta de crédito: qué pasa cuando no se paga

Publicado

el



Tras el DNU de Milei, se suprimió el límite del 50% que existía sobre los intereses punitorios para quienes no abonen el resumen.

La publicación del megadecreto de necesidad y urgencia de Javier Milei impulsa modificaciones en la ley de tarjetas de crédito, al eliminar el límite que tenían las empresas sobre los intereses punitorios para aquellos consumidores que no paguen el resumen.

Los intereses punitorios empiezan a correr cuando el cliente deja de pagar el monto mensual o cuando no abona el monto mínimo antes o en la fecha de vencimiento que establece la emisora de la tarjeta.

Antes del DNU, la regulación indicaba que los intereses punitorios aplicados al cliente no podían superar en más del 50% a los aplicados por la institución financiera. Desde ahora, ese límite no existirá más, las entidades podrán cobrar más a los usuarios y los intereses punitorios ya no serán capitalizables.

Esto significa que, aun cuando consumidor no hubiera abonado el mínimo de sus consumos, el emisor no podrá capitalizar los intereses devengados por su falta de pago. Sin embargo, el banco puede inhabilitar el plástico y el déficit puede aumentar de forma exponencial.

Posteriormente, la entidad bancaria intimará al titular de la tarjeta de forma oficial y será notificado el Banco Central, lo que implica que el cliente no pueda obtener otra tarjeta de ningún banco, tampoco obtener un préstamo o una garantía para alquilar.

Además, el Gobierno suprimió las comisiones fijas que se cobra a los comercios. En el capítulo VI de la ley que regulaba la operatoria de tarjetas, se establecía que las emisoras no podían cobrarles a los comercios tasas superiores al 3% como comisión por las transacciones con crédito y de 1,5% por las que se realicen con débito.

¿Por qué no es conveniente usar el «pago mínimo»?

Cuando los clientes suelen tener inconvenientes para pagar los gastos de la tarjeta de crédito a fin de mes, muchos suelen recurrir al uso del pago mínimo sin saber que la deuda contraída crecerá en los siguientes resúmenes.

Quienes usen esta herramienta, al no poder pagar el monto total, no verán afectado su historial crediticio y evitan caer en mora.

Como contrapunto, el cliente debe saber que la deuda restante se cobrará con la tasa de interés fijada en el momento por el Banco Central y eso podría caer en un círculo vicioso.


INFO. GENERAL

Somos Radicales por Santa Cruz

Publicado

el


Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.

Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.

Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.

Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.

Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.

Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.

Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.