INFO. GENERAL
El Gobierno abrió línea para denuncias de beneficiarios de planes: 300 por hora

Con la inminente marcha piquetera en el centro porteño, el Ejecutivo advirtió que le quitará el subsidio a quien corte el tránsito. El portavoz presidencial confirmó que ya han recibido 4.310 denuncias en total.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno recibió «a razón de 300 denuncias por hora» en la línea telefónica 134, que puso a disposición de beneficiarios de planes sociales «que sientan que los están amenazando» para participar de la marcha de mañana a Plaza de Mayo y aseguró que «las únicas personas que pueden perder la ayuda del Estado son aquellas que infrinjan y rompan la ley».
«Hemos recibido hasta este momento 4.310 denuncias, y estamos recibiendo a razón de 300 denuncias por hora en la línea 134», afirmó Adorni en un video publicado en la cuenta oficial de la Vocería Presidencial en la red social X.
Explicó que la línea 134 está «a disposición para cada uno de los beneficiarios de planes sociales que sientan que los están amenazando» para participar de la protesta que mañana organizaciones sociales realizarán a Plaza de Mayo.
En la conferencia de prensa que brindó Adorni esta mañana había reiterado que esa línea telefónica iba a estar abierta para «recibir denuncias de aquellos que se sientan amenazados por un intermediario».
Adorni comentó que registraron casos de «gente que es amenazada con tener que hacer trabajos extras y hasta pagar multas de 7 mil pesos si no van a las marchas como les dicen los referentes sociales».
«Hay denuncias que indican que obligan a llevar a niños a la marcha, que si no llevan niños también van a perder el beneficio y también hay denuncias en relación a pérdida de parte del beneficio y parte de lo que reciben en virtud del Plan Potenciar Trabajo», agregó.
En un mensaje para los beneficiarios de programas sociales, alentó: «Vamos a estar con los que cumplan la ley, estamos dispuestos a apoyar a cada uno de ustedes».
«Las únicas personas que pueden perder las ayudas del Estado, son aquellas que infrinjan y rompan la ley, que corten la calle o que cometan actos de violencia», abundó.
En cuanto al derecho a manifestarse, sostuvo que se «respeta» pero aclaró que «es un derecho constitucional mientras no impida la libre circulación ni afecte el orden público».
«El derecho a manifestarse no puede cercenar el derecho a la libre circulación. Podrán manifestarse en parques, plazas, e incluso sobre cada una de las veredas», comentó.
Sobre el protocolo de seguridad que dispuso la ministra del área, Patricia Bullrich, anticipó que «estarán trabajando para hacerlo cumplir» la Policía Federal Argentina, Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos