PROVINCIALES
“Los Vásquez”: Feliz cumpleaños en una noche mágica para Río Gallegos

En la última noche del Festival 138 Aniversario de Río Gallegos se presentó en el escenario mayor el famoso dúo de hermanos, Los Vásquez. Su presencia provocó una gran llegada de turistas, principalmente del vecino país de Chile, de donde son oriundos e iniciaron su gran carrera. Ítalo y Enzo hicieron cantar y emocionar con sus temas románticos y sus profundas letras de amor. A las 00 horas cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad y fueron reconocidos por el intendente, Pablo Grasso.
“Estamos muy felices de que nos hayan invitado y poder compartir este cumpleaños de la ciudad con todos ustedes”, dijo Ítalo, el hermano mayor. Enzo dedicó sus canciones al público.
Así, Río Gallegos cerró su Festival Aniversario, uno de los más grandes de la Patagonia, con la convocante presentación del dúo de artistas chilenos Los Vásquez. La última de siete noches mágicas se vivió este lunes, para darle paso a las 00.00 horas al cumpleaños 138 la capital provincial.
Pasadas las 23.00 horas, este dúo inició con el despliegue de un show esperado, donde interpretó su amplio repertorio de canciones. Miles de personas se hicieron presentes, vecinos, turistas de la región y principalmente chilenos, quienes arribaron exclusivamente para poder disfrutar de un espectáculo convocante, gratuito y de primer nivel de estos artistas.
En la previa, el dúo patagónico chileno de pop, cumbia y baladas, destacó su alegría de visitar nuestra ciudad en el marco del cumpleaños. Adelantaron un show en el que presentarían los temas de sus discos, a un público integrado “por países hermanos que nos da emoción y gusto que disfruten de nuestras canciones”.
Visiblemente felices y emocionados, ambos hermanos sostuvieron que “es una ciudad muy bella” y compartieron su satisfacción de haber podido ser parte de los festejos y de la última noche de un festival de esta magnitud.
Hablaron de las canciones caracterizadas por ellos mismos como «pop cebolla», donde combinan la guitarra y el acordeón. La orquesta también deslumbró.
Ambos integrantes, compositores, autores y productores de sus canciones, llegaron a Río Gallegos luego de haber llenado escenarios en Santiago de Chile y de posicionarse como una de las bandas del momento en el país vecino.
Sus canciones hablaron de amor y desamor, plasmando historias vividas y otras contadas en su tránsito por las regiones de Chile, además de expresar su opinión respecto de problemas sociales de los países de la región. Todo esto expresado a través de baladas y ritmos bailables, muchas cumbias, con el sonido de la guitarra y el acordeón.
Canciones conocidas como Miénteme, María Juana, Olvídalo, Que más quisiera yo, Que tiene tú, yo te voy a amar, Tú me haces falta, fueron algunas de sus interpretaciones.
A las 00.00 horas el show se detuvo. Los jóvenes cantaron el feliz cumpleaños para Río Gallegos, que este martes 19 de diciembre celebra sus 138 años. El intendente Pablo Grasso se subió al escenario para entregarles un reconocimiento y acompañarlos en el inicio de la jornada aniversario.
Luego siguió la fiesta que se extendió hasta casi la 01.00 horas.
En la previa, en el escenario estuvieron DJ Nico Sten, Tropicumbia, Step One, The Rocket y Zariband, talentos locales que engalanaron el escenario del Boxing para luego dar paso al show principal.
De esta forma concluyó una semana de fiesta y cultura, de emprendedurismo y gastronomía, de turismo y deportes; un festival que es orgullo de los riogalleguenses, que se proyecta a toda la provincia y a la región.
Con los actos centrales, el mediodía del martes finalizan las actividades oficiales del Aniversario.
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios