INFO. GENERAL
Santa Cruz: cómo se aplicará la nueva modalidad en 2024, por la cual los estudiantes ahora solo podrán adeudar dos materias

La semana pasada, en sesión extraordinaria, el CPE eliminó la «promoción asistida» , por la cual los estudiantes de nivel Secundario podían cursar el año siguiente, independientemente de la cantidad de materias que adeuden.
La semana pasada en la primera sesión del CPE, Daniel Busquet y los vocales por Escuelas Públicas, Privadas, por los Padres y del Ejecutivo , derogaron la resolución 323/22, la que permitía a los estudiantes de nivel Secundario, poder pasar de año, más allá de que adeuden materias.
Esta polémica resolución, provocó que muchos alumnos transiten año a año la currícula, no sólo adeudando materias de diferentes años, sino sin aprender.
En diálogo con Radio Nuevo Día, Busquet explicó de qué manera se implementará esta nueva modalidad a partir de 2024.
“Los que cursen en 2024, no podrán adeudar más de dos espacios curriculares, o dos materias previas”, precisó.
El funcionario aclaró sin embargo, que “lo adeudado hasta este año, los alumnos tendrán la posibilidad de aprobar lo adeudado en 2024 y 2025”. “Es un trabajo fuerte en las instituciones s, no solo para que los alumnos aprueben lo que adeudan, sino que aprendan lo que deban aprender, y después aprueben”, sostuvo.
INFO. GENERAL
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios