INFO. GENERAL
Organizaciones rechazaron el ajuste y se declararon en «estado de asamblea permanente»

Sindicatos y movimientos sociales se opusieron al paquete de medidas económicas. Consideran que es «un golpe brutal al ingreso de los trabajadores, jubilados y desocupados».
Organizaciones sindicales y sociales bonaerenses rechazaron este lunes el paquete de medidas económicas dispuesto por el gobierno nacional, que, consideran, impone un «brutal ajuste que golpea sobre los ingresos de los trabajadores, los jubilados y los desocupados».
Ante ese escenario las agrupaciones gremiales -entre las que figuran regionales bonaerenses de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros, el Sindicato Flota Petrolera Hidrocarburífera (SFPH) y la CTA Autónoma (CTA-A)- se declararon en «estado de asamblea permanente», se informó esta tarde en un comunicado.
La decisión fue tomada en un plenario multisectorial realizado ayer en el predio de ATE de Punta Lara, en el partido de Ensenada, del que participaron dirigentes sindicales y sociales de esa localidad, La Plata y Berisso.
En el encuentro se rechazó además el protocolo «antipiquetes» dispuesto por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que fue repudiado por agrupaciones sociales y organizaciones de derechos humanos que consideraron a la medida como «inconstitucional» y una «amenaza» ante una posible conflictividad social tras las medidas del Gobierno.
«No nos van a detener con un protocolo», sostiene el documento de la decena de agrupaciones que participaron del plenario de ayer donde se «evaluaron y debatieron» distintas estrategias para «enfrentar las políticas de ajustes del gobierno nacional que debutó con un paquete de medidas económicas cuya esencia es un brutal ajuste que golpea sobre los ingresos de los trabajadores, los jubilados y los desocupados».
Al respecto, el secretario General de ATE-Ensenada, Francisco «Pancho» Banegas, indicó que «cientos de trabajadoras y trabajadores de la región nos juntamos como punto de inicio» y advirtió: «Ya sabemos de esto, no dejaremos que nos saquen derechos y los enfrentaremos como en los ´90 y el 2018», en alusión al los gobiernos de Carlos Menem y Mauricio Macri.
Del encuentro en Punta Lara, participaron además referentes de STM- Ensenada, Suteba, y del Sindicato de Televisión de la provincia de Buenos Aires.
Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Polo Obrero en declaraciones en La Nación confirmó la movilización del próximo miércoles y ratificó la oposición del Polo Obrero frente a las medidas anunciadas por el gobierno nacional.
“La ministra anuncia medidas que no tienen nada que ver con la realidad social de miles de personas. Los planes están congelados, así que no es que los van a dar de baja producto de que alguien se movilice, lo cual es ilegal porque las personas tienen derecho a manifestarse bajo cualquier circunstancia, sino que van a desaparecer producto del proceso inflacionario que ya se cobró más del 50% del poder adquisitivo de ese programa social. En dos meses prácticamente desaparecen”, afirmó.
“Los anuncios de la ministra Pettovello siguen el mismo camino que los de Milei en su asunción, los de Caputo y las recientes amenazas de Patricia Bullrich cuando anunció el protocolo de seguridad. Van en un camino de ataque, de amenaza a los trabajadores desocupados, aquellos que cobran un programa social, porque saben que vamos a encabezar una movilización el próximo 20 de diciembre, donde vamos a ser miles y miles de trabajadores y trabajadoras que vamos a salir a la calle en Buenos Aires y en todo el país”, destacó Belliboni.
INFO. GENERAL
Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 3,3%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%
V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%
Aeronáuticos: 3,3%
ASIP: 3,3%
Banco Santa Cruz: 2,7%
Docente: 4,3%
Instituto de Energía: 3,3%
Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Caja de Previsión Social: 3,3%
Policía: 3,3%
Poder Judicial: 3%
Salud: 3,3%
FOMICRUZ: 3,3%
Cámara de Diputados: 3,2%
Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%
IDUV: equivalente a un 10%
Vialidad Provincial: 3,3%
Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025
Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025
Municipalidad de Piedra Buena: 20 %
Municipalidad de Puerto San Julián: 20%
Municipalidad de Pico Truncado: 5%
Municipalidad de Perito Moreno: 5%
Incremento por liquidación complementaria en abril
Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)
SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)
Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula