PROVINCIALES
Gallegos vivió la gran fiesta del folklore al ritmo de Sergio Galleguillo y Jorge Rojas

En la quinta luna del Festival 138 Aniversario de Río Gallegos, los amantes del folclore pudieron disfrutar de dos músicos espectaculares. En primer lugar, se presentó en el escenario del Polideportivo de Boxing Club, el ex Nochero Jorge Rojas, para luego dar paso al riojano Sergio Galleguillo.

En la previa, como cada noche, estuvieron presentes los talentos locales. En primer término la DJ Gisel Duarte, para luego darle paso a la puesta en escena de Maymará Sur, del ballet municipal Nuevo Molle y el grupo musical Dos Lunas.
Sentimiento y poesía
Pasadas las 21.00 horas comenzó el show de una de las estrellas de la noche. Jorge Rojas el reconocido cantautor, compositor y productor argentino que integró el grupo Los Nocheros y luego despegó como solista, interpretó las canciones más destacadas de su repertorio, que abarcó una selección de canciones que han marcado su carrera y han conquistado el corazón de sus seguidores a lo largo de los años.
Entre los temas interpretados, destacaron clásicos como «Vuelvo», «Cada día te extraño más» y «La vida». Estas canciones, cargadas de sentimiento y poesía, resonaron en el corazón de todos los presentes, quienes no pudieron resistirse a corearlas y dejarse llevar por la nostalgia y la belleza de sus letras.
Además de sus éxitos más conocidos, Jorge Rojas sorprendió al público con nuevas canciones de su último álbum, titulado «Evolución». Temas como «Voy a volverte loca» y «De eso se trata» demostraron la versatilidad y la evolución artística del cantante, quien continúa explorando nuevos sonidos sin perder su esencia característica.
Cantó el Gallo en Gallegos
El músico riojano, además de deleitar al público con su voz, dio cátedra al ritmo de su sicu, su charango y su quena. Su música y su energía han unido a generaciones de amantes del folklore, con su repertorio de clásicos y canciones nuevas.
Un momento especial de la noche fue cuando el reconocido cantante deleitó a todos con «Fabulas de Amor» que tras algunas canciones más carnavaleras le puso el romanticismo que tanto anhelaba el público.
La gente respondió a cada parte del show de una forma diferente, según lo que requería la canción, a puro baile y también con nostalgia. También, cantó «Volveré Jujuy» y no faltó «El Camión de Germán», un éxito del Gallo.

El show de ambos artistas no mezquinó nada, brindando con su enorme repertorio de canciones, los éxitos de siempre y también otros nuevos. El público no dejó de bailar un instante y se vivió un sinfín de emociones.
El Festival Aniversario de Río Gallegos, organizado con éxito por la Municipalidad de Río Gallegos, se consolida como uno de los eventos más destacados de la región.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.