PROVINCIALES
Día 4 Festival 138 Aniversario de Rio Gallegos

La inconfundible voz de Valeria Lynch envolvió al público en el Boxing
Con el predio del Boxing Club repleto de público y con la energía bien arriba, como es habitual en ella, Valeria Lynch brindó este viernes un concierto más que especial en el marco del Festival 138 Aniversario de Río Gallegos. Este sábado, es el turno del folclore. Sobre el escenario estarán Jorge Rojas y Sergio Galleguillo.

La cantante argentina de música romántica se presentó este viernes en Río Gallegos, donde hizo un recorrido por sus mayores éxitos en la música. Fue en la cuarta luna del Festival 138 Aniversario, que organiza la Municipalidad para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
En la previa, se presentaron los talentos locales DJ Horus, La del Moro, Camagüey, Andrés Abelli, y Delorean Proyect.
Luego, el predio del Atlético Boxing Club se llenó de fanáticos, vecinos y turistas de la región y del vecino país, que corearon cada una de sus canciones.
La familia entera integró el público y disfrutó de una de las voces más icónicas de la Argentina. Hubo pop, baladas y tango. En cada canción la actriz, cantante, compositora y empresaria, desplegó su mítica voz.
En la oportunidad, presentó el show con el que recorre el país y celebra décadas de trayectoria: “Valeria Lynch 2023”, donde entre tantos, presentó uno de sus últimas canciones: “Que poco saben de mí”. Para no dejar al público con las ganas, interpretó varios de sus clásicos temas: Señor Amante, Que ganas de no verte nunca más, Muñeca Rota, Mentira, Ámame en cámara lenta, La extraña Dama, Corazón Herido, entre otras tantas más.
Para tomar dimensión de su popularidad hay que tener en cuenta que esta artista que hoy se presentó en la capital provincial, vendió más de 28 millones de discos. A lo largo de su carrera, brindó más de 5000 recitales y se ha presentado en algunas de las salas más importantes del mundo.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”