INFO. GENERAL
Los titulares del Potenciar Trabajo cobrarán este sábado un bono de $10 mil

El actual ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el programa continuará en 2024, pero el monto de la prestación se fijará en 78.000 pesos mensuales.
El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello informó este viernes que los titulares del Programa Potenciar Trabajo percibirán este sábado el bono de emergencia de 10 mil pesos.
«A todos los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo les informamos que mañana 16 de diciembre de 2023 recibirán el bono de emergencia de $10.000», confirmó la cartera a través de un breve comunicado.
El monto se acreditará en la misma cuenta bancaria donde los beneficiarios cobran la prestación sin necesidad de realizar ningún trámite.
El Potenciar Trabajo tiene un monto equivalente a medio Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que se paga a mes vencido y que según lo decidido en septiembre por el Consejo del Salario, los titulares del Potenciar percibieron por el mes de octubre 66 mil pesos, 73 mil pesos por período noviembre y cobrarán 78 mil pesos por diciembre.
De esta manera, durante el mes de diciembre los beneficiarios cobrarán entre monto de prestación y bono un total de 83 mil pesos.
INFO. GENERAL
Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.
Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.
La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).
En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.
Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio