Conectarse con nosotros
Miércoles 06 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

José Navarro: “Rechazamos el protocolo de Bullrich”.

Publicado

el


El Secretario de Convenios Colectivos de ATE Santa Cruz, compañero José Navarro fue consultado hoy sobre el panorama para los trabajadores y trabajadoras estatales tras las medidas represivas que anunció la Ministra Patricia Bullrich y manifestó que «desde ATE rechazamos rotundamente el protocolo antipiquete de Patricia Bullrich que castiga con palos el reclamo genuino de los compañeros y compañeras que se quedan sin trabajo”.

El dirigente argumentó que “para reglamentar el decreto que propone palos a quien reclama si fueron rápidos. Esto es una vuelta a la represión”.

“Lo primero que habían prometido era ajustar a “la casta” y hoy la casta está dentro del gobierno y eso se completa con poner a Patricia Bullrich que ya sabemos como actúa de rápido para este tipo de cuestiones”, declaró Navarro a los micrófonos de Radio La Vanguardia de Caleta Olivia.

“Ante la situación de los compañeros y compañeras que no tienen que llevar a su mesa, máxime con la proximidad de las Fiestas, la propuesta de este gobierno es el garrote, el palo y la represión que es lo que mejor les sale”, sentenció el dirigente.

“El trabajador del Estado es esencial”.

“El trabajador del Estado es esencial, es el que está garantizando los derechos de la población. Desde ATE defendemos las políticas públicas, las políticas estatales porque entendemos que son esos compañeros y compañeras que están a lo largo y a lo ancho del país garantizando derechos para el pueblo”, anticipó.

Asimismo informó que “en el Estado provincial ya están despidiendo compañeros y compañeras que son castigados políticamente”.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: “Estamos convencidos que tenemos que trabajar en unidad, apostando al diálogo”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.

En las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en Río Gallegos, se llevó adelante esta tarde la firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA). La misma estuvo a cargo del gobernador Claudio Vidal; el titular de la Cartera de Trabajo, Ezequiel Verbes; el secretario General de SEAMARA a nivel nacional, Javier López; la delegada regional, Stefani Grant; y el subdelegado Nacional, Sebastián Ibiricu. Además de las autoridades presentes, sumaron presencia los representantes de las empresas signatarias del convenio como Ignacio Fluguer, Murchison S.A.; Braulio Yáñez, Sueños Unidos; Víctor Lugo, Grupo LFL; y Carlos Santi, Grupo Iberconsa.

“Estamos convencidos que tenemos que trabajar en unidad, apostando al diálogo”, subrayó el mandatario provincial en ese contexto. A la vez, destacó la importancia de la firma de este convenio, indicando que como ex titular de un sindicato y hoy mandatario provincial, es todo un orgullo poder llevar adelante la rúbrica del mismo teniendo en cuenta el momento delicado que atraviesa el país y la provincia de Santa Cruz. “Generar la posibilidad de la firma del primer convenio colectivo de trabajo en la provincia de este sector gremial, significa trabajo, proyección, estabilidad, y significa reglas claras. La verdad que estoy muy contento y muy agradecido por la presencia de dirigentes nacionales y los gremios locales que vinieron a acompañar esta firma”, manifestó.

Más adelante, indicó que se trata de un hecho muy importante sobre todo porque es un sector que viene de algunos conflictos fuertes a nivel nacional sobre todo porque la actividad estuvo paralizada por algunos meses del año. “Estoy agradecido a todo el equipo de los Ministerios de Trabajo, Producción, Pesca y a todos los dirigentes de Puerto Deseado”, expresó.

“Cuando nosotros asumimos la gestión, hay algo que remarcamos desde el primer día y es que este Gobierno no le da la espalda al mar y comenzamos a trabajar, levantamos la cuota social de la merluza para Puerto Deseado y Caleta Olivia; recuperamos el Liliana que hoy opera para Santa Cruz Puede S.A.U. Nos llevó algunos meses, pero en diálogo con el Gobierno Nacional, pudimos conseguir después de mucho tiempo, la habilitación de la zona secundaria que es la que nos permite habilitar la operatividad del fresco en Deseado”, explicó. En ese sentido, recalcó que fue un trabajo que costó, pero a través del diálogo con Nación se pudo obtener este tipo de permisos, y hoy se pudo realizar este hecho histórico. “Estamos a días de poder de licitar la obra de reparación del muelle de Puerto Deseado, hay que apostar a la pesca porque es un recurso que tenemos, sacarle más provecho y generar la apertura de más plantas pesqueras, Vamos por la puesta en marcha de una tercera. Estamos trabajando y apostamos a la producción”, expuso.

Por otra parte, el mandatario provincial se refirió al relevamiento de los puertos que hicieron autoridades del Ejecutivo de Santa Cruz junto al Consejo Federal de Inversiones, días atrás. “Estamos analizado algunos proyectos que podemos llevar adelante en cada uno de los puertos. Además, estamos recibiendo a empresas que están visitando los mismos y hay una intención de inversión muy importante en Punta Quilla”, amplió.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.