RIO TURBIO
¡Feliz Aniversario Río Turbio!

Hoy, nuestra localidad cumple 81 años, y como cada 14 de diciembre, Patagonia Nexo propone un recorrido sobre los hechos que llevaron a tener la ciudad que hoy tenemos. Por supuesto, los antiguos pobladores siguen marcando el camino después de varias décadas de dejar su testimonio.
Cada aniversario nos obliga a pensar nuevamente en los inicios, en lo anterior, en el camino que se ha recorrido para celebrar cada fecha que nos indica que, un año más, es historia que se va construyendo y que se va contando para las generaciones que nos siguen. Hoy debemos celebrar el 81º aniversario; tras aquel primer campamento minero, hoy convertido en una localidad pujante, creciente y orgullosa de convertirse en centinelas del Yacimiento Carbonífero, que popularmente es llamada Capital Nacional del Carbón. Y debemos celebrar, no por tradición, sino por convicción y obligación al rescatar en cada fecha ese tramo nuevo de camino andado.

Un puñado de hombres, una comisión denominada Nº 59, dotada de mineros a cargo del ingeniero Horacio Guiraldez, fueron el puntapié inicial para hoy mirar ese primer paso y comprender el crecimiento, la constancia, el tesón de fusionarse con el trabajo, en un clima determinante, con una geografía caprichosa, sin dudas, uno de los paisajes sureños típicos y enriquecidos con su flora y fauna.
Ese 14 de diciembre de 1942 comenzaba a gestarse la historia de esta comunidad, sin saberlo, porque todo giraba y aún lo hace, alrededor de los yacimientos carboníferos. En ese entonces, la protagonista era la hoy famosa Mina 1, que tenía el desafío y se esperaba la voluntad, de proporcionarnos esos recursos para no tener que depender de Inglaterra, abriéndose a esa comisión que la iba a trabajar y en la que de alguna manera, iniciaban una sociedad.
Esa primera mina nos confirmaría el largo camino que habría que recorrer para seguir produciendo, para seguir conquistando y no dejar de hacerlo nunca más. Tanto que el asentamiento de otros mineros, obreros y los años transcurriendo, hacen que hoy seamos una localidad organizada, autónoma, alegre y con los mismos problemas que tiene todo el país.
La historia se construye con cada paso que se da hacia delante, con sentido de futuro, de esperanzas, de crecimiento.
Los que habitan este suelo no buscan simplemente tranquilidad o comodidad: son protagonistas de la historia que, tras las minas, se escribe día tras día. Son los que deben celebrar ser hacedores de una historia, con aciertos y desaciertos, pero con la firme convicción de no aflojar, de seguir creyendo y creciendo. Felicidades a cada habitante de la Cuenca y especialmente un saludo que sintetice esa fecha: ¡Feliz Aniversario Río Turbio!
Acto central

RIO TURBIO
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.
La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.
Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.
Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.
La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”