RIO TURBIO
Celebración del 81° Aniversario de Río Turbio con la emotiva actuación de Eduardo Guajardo

El escenario principal se iluminó con el talento de artistas locales y la destacada participación de Eduardo Guajardo, conocido como «El Guaja», un ícono musical con más de cuarenta años de trayectoria. Originario de la Patagonia y con raíces mineras, Guajardo es un referente de la canción con fundamento, plasmando la realidad y los sentimientos de la cultura santacruceña.
Con el inicio de las festividades por el 81° aniversario de Río Turbio, el Centro Cultural Renato Nestiero Maré se vistió de emociones y música auténtica. El destacado artista local Eduardo Guajardo, hijo de un trabajador minero en la ciudad, se adueñó del escenario principal, compartiendo su experiencia de más de cuatro décadas en el mundo musical.

«El Guaja» no solo llevó a los asistentes por un viaje sonoro, sino también por un recorrido emocional a través de las letras que reflejan la vida en la Patagonia. Su compromiso con la canción con fundamento y la expresión de las realidades sociales se hizo evidente, destacándose como un narrador musical de las experiencias y vivencias del pueblo.
Con raíces profundas en Río Turbio, Guajardo comenzó a cantar y a componer sus propias canciones en la adolescencia. Hijo de un mendocino que laboraba en la mina local, su conexión con la realidad de la región se ha convertido en la esencia de su música.

Las puertas del Centro Cultural se abrieron para acoger a la comunidad en este significativo aniversario, brindando un espacio donde la música y las historias locales se entrelazaron para celebrar la identidad y el legado de Río Turbio. La actuación de Eduardo Guajardo resonó como un homenaje a la cultura santacruceña y una manifestación artística de la riqueza que esta ciudad minera ha aportado a la diversidad cultural de la región patagónica.
RIO TURBIO
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo

¿Se resolverá el conflicto municipal o será otro capítulo inconcluso en la historia de los reclamos salariales?
Mucho se ha dicho, y mucho más se ha especulado, sobre el conflicto que enfrenta a los trabajadores municipales de Río Turbio con el Ejecutivo local. El primer ofrecimiento del 4% de aumento, frente a un pedido del 100% por parte de la asamblea, pareció marcar desde el inicio una distancia difícil de acortar. ¿Fue un gesto de apertura o una propuesta desconectada de la realidad? Para muchos, fue simplemente el punto de partida de una negociación inevitablemente tensa.
En este contexto, la conciliación obligatoria —que vence este viernes— no ha traído aún certezas. Trascendidos indicarían que el Ejecutivo municipal habría planteado una mejora escalonada: 10% en abril, 4% en mayo, y otro 4% en junio de 2025. ¿Suficiente? Para la base trabajadora, claramente no. Pero quizás, para las arcas municipales golpeadas por la baja en regalías nacionales, sea el techo posible.
Lo que realmente inquieta es lo que parece estar en juego más allá del salario: la legitimidad de las asambleas, el rol de los trabajadores jerárquicos que también son afiliados al gremio, y la sombra de una supuesta maniobra para declarar ilegal a quienes voten contra los intereses del oficialismo sindical. ¿Una estrategia para diluir el reclamo o un intento de reordenar las reglas internas del juego?
En paralelo, crece la preocupación entre los jubilados municipales, quienes podrían quedar una vez más relegados. Como suele ocurrir, el destino de los pasivos depende de lo que acuerden los activos. Y hasta ahora, no hay acuerdo.
La situación se enrarece aún más con la proximidad de las elecciones del SOEM RT. Algunas fuentes apuntan a que Julio Godoy, actual secretario general, buscaría renovar su mandato. ¿Podría el conflicto convertirse en una plataforma electoral? ¿O, por el contrario, abrir espacio a nuevas representaciones sindicales?
Pudo saberse que el Ejecutivo considera esta última oferta como definitiva. Si no hay avances, podría prorrogarse la conciliación por cinco días más. Todo esto, claro está, en potencial. Como casi todo lo que rodea a esta historia.
Lo único seguro es que el reloj no se detiene. Y que los trabajadores, más allá de las maniobras, siguen esperando una respuesta que haga justicia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025