Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Caputo anunció un dólar a $800, recortes en subsidios y fin de la obra pública

Publicado

el



En un mensaje grabado, el ministro de Economía dijo que las importaciones no requerirán autorización previa. Congelarán los Potenciar Trabajo a valores de 2023. Duplicarán la AUH y aumentarán 50% la Tarjeta Alimentar.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes una fuerte devaluación del peso que llevará el dólar oficial a 800 pesos, en el marco de un «Paquete de urgencia económica».

Además, Caputo dijo que las tarifas de electricidad y transporte subirán como consecuencia la reducción de subsidios a la energía y al transporte.

Estos son los principales anuncios:

1) No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.

2) Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.

3) Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.

4) Reducción de los ATN a las provincias.

5) Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.

6) Reducción de subsidios a la energía y al transporte.

7) Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.

8) Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.

9) Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.

10) Duplican la Asignación por Universal por Hijo y suben 50% la Tarjeta Alimentar.


Avisos

INFO. GENERAL

Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.

La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).

En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.

Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.