INFO. GENERAL
La Unesco declaró al bolero cubano y mexicano como patrimonio inmaterial de la humanidad

El género romántico, que nació en Cuba y se enriqueció en México, fue destacado por su “identidad, emoción y poesía en el canto”.
El bolero de Cuba y México, considerado el género de la música romántica y la poesía por excelencia, fue declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.
«Nueva inscripción en la Lista del Patrimonio Inmaterial: El bolero, identidad, emoción y poesía en el canto, en Cuba y México. ¡felicidades!», dijo la Unesco en su cuenta de X, antes Twitter.
El Comité Intergubernamental de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial lo validó durante el encuentro que se celebra desde el lunes en Kasane, en el norte de Botsuana, para ratificar 55 elementos relacionados con las tradiciones en diferentes partes del mundo.
Cuba y México, hermanados por el bolero
Este género «tiene el extraordinario poder de decir de manera hermosa, bella, lo que llevamos en el corazón», dijo la ministra de Cultura de México, Alejandra Frausto, en un video difundido en X.
La funcionaria mexicana reconoció a los artistas cubanos como los creadores del bolero, «que cumple su mayoría de edad en México». Ambos países defendieron conjuntamente la candidatura del bolero como «identidad, emoción y poesía hechas canción», que supone «un elemento indispensable de la canción sentimental de América Latina».
El origen del bolero
El bolero nació en Santiago de Cuba (sureste) a finales del siglo XIX con la pieza Tristezas de Pepe Sánchez, y en las primeras décadas del siglo XX fue adoptado por México, que lo enriqueció con un estilo propio.
En 1932 la mexicana Consuelo Velázquez lanzó Bésame mucho, el más internacional de los boleros, interpretado luego por Nat King Cole, Frank Sinatra y The Beatles, entre otros.
Ambos países han dado al mundo grandes autores e intérpretes, como los cubanos Omara Portuondo y los ya fallecidos Celia Cruz, Elena Burke, César Portillo e Ignacio Villa (Bola de Nieve); así como los mexicanos Agustín Lara, Javier Solís, Álvaro Carrillo y Armando Manzanero.
INFO. GENERAL
Un sueño en movimiento: joven bailarín santacruceño fue convocado para una gira internacional y su familia organiza una rifa solidaria

Rodrigo Pereyra, un joven talento del ballet local, fue seleccionado para formar parte del Ballet Provincial de Santa Cruz y participar en una gira por Corea del Sur y México. Su familia lanzó una rifa para reunir fondos y ayudarlo a cumplir este gran sueño.
La pasión por la danza y el esfuerzo constante dieron sus frutos: Rodrigo Pereyra, un joven bailarín de Santa Cruz, fue convocado este año para formar parte del Ballet Provincial gracias al acompañamiento de su profesor, Robert Rebollo. Ahora, junto a sus compañeros, fue invitado a participar en una gira internacional por Corea del Sur y México durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de este año.

Este importante logro artístico representa una oportunidad única para Rodrigo, que ha dedicado años de entrenamiento y compromiso con la danza. Orgullosa de su hijo, la familia decidió lanzar una rifa solidaria con el objetivo de solventar los gastos del pasaje y así hacer posible su participación en la gira.
La rifa tiene un valor de $12.000 por número, con la opción de abonarlo en dos cuotas de $6.000. Hay 350 números disponibles, y los premios son más que atractivos:
Primer premio: $250.000
Segundo premio: $200.000
Tercer premio: $150.000
Cuarto premio: Electrodomésticos (batidora y juguera)
Quienes deseen colaborar comprando un número o difundiendo la iniciativa pueden comunicarse al 2966 64 1483.
Cada aporte acerca a Rodrigo a cumplir su sueño de representar a Santa Cruz en escenarios internacionales. La familia agradece de corazón a quienes se sumen a esta causa.
-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación