PROVINCIALES
Agulló: «Queremos una provincia con una cultura viva y diversa»

Durante el acto de asunción del primer mandatario de Santa Cruz, a nueva secretaria de Estado Cultura, Roxana Agulló, expresó su felicidad por representar este nuevo aire que viene a la provincia. Además, anticipó cuáles serán sus premisas de trabajo en esta nueva gestión.
«Mi equipo y yo tenemos muchas ganas de trabajar y acompañar a nuestro flamante gobernador Claudio Vidal, quien nos ha dado la oportunidad de asumir este desafío tan importante para la cultura santacruceña», dijo Agulló, quien reconoció que se encontró con una provincia y una gestión cultural devastada.
«Lo más difícil ahora será reconstruir los vínculos culturales con toda la provincia, que han sido dañados por años de desidia y abandono. Trabajaremos en la reconstrucción de nuestra identidad cultural y en cada rincón de nuestra provincia nos acercaremos a la gente a escucharla y atender sus necesidades», afirmó la nueva secretaria, quien se mostró entusiasmada con las nuevas propuestas que traen.
«Las nuevas propuestas que traemos es visibilizar el trabajo de todos nuestros actores culturales, desde los más consagrados hasta los más emergentes, desde los más tradicionales hasta los más innovadores. Queremos una provincia con una cultura viva y diversa, que refleje la riqueza de nuestro pueblo», expresó Agulló, quien destacó que esta asunción de Claudio Vidal se da en el marco de los cuarenta años de democracia.
«Nos pone muy felices esta asunción de Claudio Vidal, que representa un cambio de rumbo para Santa Cruz. Estamos convencidos de que la cultura es un derecho y un motor de desarrollo, y por eso vamos a trabajar con pasión y compromiso», concluyó.
PROVINCIALES
Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031

Fue a partir del incremento del trabajo en exploración, permitiendo ampliar el horizonte de producción por cinco años más a lo originalmente previsto. El anuncio fue realizado días atrás por parte de la operadora a autoridades del Gobierno Provincial. El complejo se encuentra ubicado al norte de Tres Cerros.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, anunció este jueves que, de acuerdo a la información suministrada por la empresa Minera Don Nicolás se extendió hasta el año 2031 la vida útil del proyecto metalífero “Don Nicolás”, ubicado al norte de Tres Cerros.
En el marco de la presentación del plan de exploración en los distintos proyectos dentro del Complejo, compuesto por La Paloma, Martinetas y Calandrias, la operadora anunció que dentro de sus metas para el período 2025-2029, se encuentra duplicar los recursos disponibles para la operación de los tres primeros años del plan; extender las zonas de exploración avanzada, desarrollando nuevos proyectos; además de explorar conceptos con potencialidad de recursos mayores a 1Moz.
Con la planificación de este trabajo hasta el año 2029, que consiste centralmente en la ampliación de la superficie explorada en búsqueda de recursos, a partir de la perforación de minas cercanas para la conversión y extensión de recursos, se habilita la posibilidad de extender la vida útil del proyecto por cinco años más a lo originalmente previsto.
Desde el Gobierno Provincial, se hizo hincapié en la importancia de las tareas exploratorias en los complejos mineros santacruceños, ya que representan mayor producción, generación de puestos de trabajo local, como así también contratación de servicios y compra de insumos santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6