Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Una santacruceña será la secretaria de Comunicación de Milei

Publicado

el



La confirmación de la posición fue anunciada mediante un comunicado emitido por la Oficina del presidente electo, tras una reunión de gabinete en la que participaron todos los designados ministros.

Javier Milei, presidente electo, ultima detalles en la conformación de su gabinete con las nominaciones de Daniel Tillard como titular del Banco Nación y Belén Stettler como la flamante secretaria de Medios.

«La Oficina del presidente electo de la República Argentina comunica que los Sres. Daniel Tillard y Dario Wasserman serán presidente y vicepresidente, respectivamente del Banco Nación Argentina (BNA). Santiago Bausilli será presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Asimismo, Belén Stettler será secretaria de Comunicación», expresa el comunicado difundido por sus redes oficiales.

Nacida en Santa Cruz y con 35 años de edad, Stettler, quien anteriormente formaba parte de la consultora de Santiago Caputo, asumirá responsabilidades que abarcarán diversas áreas, incluyendo subsecretarías encargadas de la gestión de redes sociales y aspectos administrativos.

Según los registros de ANSES, Stettler desempeñó roles en diversas organizaciones, entre ellas, la consultora Green Consult, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Burson Cohn & Wolfe Argentina Sau, Parra Cortijo & Asociados y Suessa Servicios Empresarios.

Stettler será la máxima autoridad en el área, incluso estará por encima de Manuel Adorni, el periodista designado como vocero presidencial. Además de la pauta oficial, en la secretaría funcionarán subsecretarías que manejarán la comunicación general del Gobierno, incluidas las redes sociales, el área donde ella se destaca.


Avisos

INFO. GENERAL

Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.

La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).

En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.

Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.