Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Daniel Peralta, defendió el futuro de la cuenca carbonífera en el día de Santa Bárbara

Publicado

el


En el marco de la celebración de Santa Bárbara, patrona de los mineros, Daniel Peralta, interventor de YCRT, emitió un mensaje cargado de determinación. Destacó la importancia del carbón para la región y abogó por un acuerdo social y político para asegurar el futuro de la cuenca carbonífera.

En el acto conmemorativo del Día de Santa Bárbara, patrona de los mineros, el interventor de YCRT, Daniel Peralta, expresó su firme compromiso con el desarrollo de la cuenca carbonífera. Durante su discurso, hizo hincapié en la necesidad de promover la exportación de carbón y destacó el funcionamiento exitoso de la central, que se encuentra en fase de pruebas para contratos con CAMMESA. Peralta llamó a un gran acuerdo social y político, instando a las organizaciones sindicales a asumir su responsabilidad en la construcción de un futuro sostenible para la región.

«El gobierno, en calidad de defensor del desarrollo en Santa Cruz, debe fomentar el crecimiento de este sector. Los compañeros trabajadores de las organizaciones sindicales tienen la enorme responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias. Estoy seguro de que lo lograrán, conozco su dedicación y sé que, cuando se trata de extraer carbón, lo harán sin especulaciones políticas. Es posible que debamos dejar de lado algunas prácticas temporalmente y considerar que el paquete que se anunciará en el Congreso Nacional, con la asunción del nuevo presidente (Javier Milei), quizás no sea tan favorable para los trabajadores. No obstante, es crucial actuar con inteligencia. No permitamos que se abra la puerta a la privatización o al cierre de este yacimiento», advirtió.

Peralta también destacó la importancia de consolidar los lazos con la comunidad, los intendentes, los diputados locales y los concejales. Hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los vínculos con los trabajadores, jubilados y aquellos que dedicaron su vida al yacimiento, capaces de ofrecer lecciones de supervivencia tras haber enfrentado diversas circunstancias.

«Seamos inteligentes al expresar el significado de este yacimiento en los ámbitos adecuados. No debemos rendirnos ni abandonar ninguna batalla que aún no hemos comenzado. Quienquiera que esté hablando aquí el próximo año tendrá que hacerlo con este yacimiento en funcionamiento. No permitiremos que se desvanezcan, se cierren o clausuren los sueños de los pueblos en esta cuenca carbonífera. Hay una lucha incansable, expectativas y esperanzas demasiado grandes para que este yacimiento cierre. Debemos mantenerlo abierto para sostener la soberanía energética y política en el límite de la Argentina Austral», afirmó Peralta.

«No aflojen. Sé que no es fácil y que habrá que sacrificar algunas cosas, pero hay personas que han dado su vida en esa mina y otras que están aquí hoy con los pulmones llenos de carbón. Por ellos, levanten los brazos», alentó. «Hoy, el 4 de diciembre, podría haber sido una jornada con más alegría y mayores esperanzas, pero esta es nuestra realidad. Vivimos en democracia y debemos respetarla, aunque el voto no condicione el futuro de esta cuenca y sus pueblos. Permanezcan firmes, respáldense mutuamente, tengan fe, esa fe de la que nos habló el obispo hoy y a quien agradezco, ya que es precisamente lo que necesitamos. Si Santa Bárbara ha sido un escudo para muchas situaciones, especialmente para preservar sus vidas en la mina, hoy debe ser un escudo para proteger a los pueblos de la cuenca carbonífera. Eso es todo lo que quiero decirles. Cuenten conmigo, aquí y en cualquier lugar», concluyó Daniel Peralta


28 DE NOVIEMBRE

La Caja de Previsión Social brindó asesoramiento en Río Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


La iniciativa busca acercar la atención previsional a beneficiarios y futuros beneficiarios, resolviendo dudas y facilitando trámites de manera personalizada.

Trabajadores de las áreas de Cómputos, Liquidaciones, Pasivos y Coordinación del Interior de la Caja de Previsión Social (CPS) viajaron a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, para ofrecer asesoramiento integral a beneficiarios y futuros beneficiarios.

“Fuimos con un equipo muy comprometido, integrado por profesionales de áreas específicas, con el objetivo de asesorar de manera masiva a quienes ya son beneficiarios y a quienes están próximos a serlo”, detalló Andrea López, responsable del área de Pasivos.

Durante las jornadas, el equipo atendió consultas sobre temas como el reconocimiento de servicios, el inicio de trámites jubilatorios y el cómputo de años de aportes. López subrayó que también recibieron muchas inquietudes relacionadas con seguros y la actualización de datos personales. “La gente se acercó para evacuar todas sus dudas y realizar sus consultas. Cada caso es particular, por eso brindamos una atención personalizada y directa, que genera mayor confianza y tranquilidad», agregó.

La visita a la Cuenca Carbonífera forma parte de una iniciativa impulsada por la presidente de la Caja de Previsión Social, María Belén Elmiger, para acercar la gestión previsional a todas las localidades de la provincia.

Finalmente, López recordó que la mayoría de estas consultas también pueden realizarse a través de TuCeL (2966 38-5569) y la página oficial de la CPS (cps.gov.ar), aunque reconoció que “hay personas que prefieren la atención presencial porque les brinda mayor tranquilidad y confianza”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.