RIO TURBIO
Accidente en la Ruta Complementaria 20 sin consecuencias graves

En la mañana de este lunes , un automóvil Volkswagen Fox y Renault Oroch colisionaron en la Ruta Complementaria 20, en cercanía al arco de acceso, de la localidad de Río Turbio. Afortunadamente, no se han reportado heridos graves en el accidente

.
En la mañana de hoy, un incidente vial sacudió la tranquilidad en la entrada a Río Turbio. Un Volkswagen Fox y una camioneta Oroch colisionaron en la Ruta Complementaria 20,en cercanías del arco de acceso. Afortunadamente, no se han registrado heridos graves en el accidente.
El suceso ocurrió cuando la camioneta, que se dirigía desde Río Turbio hacia la localidad de 28 de Noviembre, intentó doblar hacia la izquierda tratando de ingresar a una zona comercial. En el choque resultante, el Volkswagen Fox impactó en la parte trasera de la camioneta. Rápidamente, el personal de bomberos y del hospital José Alberto Sánchez se desplazó al lugar para brindar asistencia

Según las primeras informaciones, los ocupantes del Volkswagen Fox se encontraban en estado de ebriedad, hecho que fue confirmado mediante el alcotest. Como consecuencia, las autoridades procedieron al secuestro del vehículo por conducción en estado de ebriedad.
El episodio resalta la importancia de la prudencia al volante y refuerza la necesidad de evitar situaciones de riesgo, especialmente en horarios y lugares transitados.

RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»