Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Eloy Echazú es el presidente de la Mesa Ejecutiva del PJ

Publicado

el


La reunión se realizó este sábado en Río Gallegos. Además de designar autoridades, se analizó el mapa político que se viene. Autocrítica y renovación para los próximos cuatro años.  

Este sábado en Río Gallegos se realizó un nuevo congreso del Partido Justicialista (PJ). El mismo tuvo lugar en el histórico gimnasio 17 de octubre de la ciudad capital de Santa Cruz. Allí se decidió que el actual diputado Eloy Echazú quede al frente del Congreso Provincial Mesa Ejecutiva. Estuvieron presentes diferentes referentes políticos del interior, que decidieron avanzar con esta decisión. Hubo espacio para el análisis puertas adentro, pero también de proyecciones de lo que vendrá en los próximos cuatro años.

Finalizado el Congreso, TiempoSur entrevistó a Echazú, quien brindó detalles de lo tratado. “Resolvimos en el orden del día, convocar al congreso provincial para designar la mesa ejecutiva, establecer miembros del tribunal de disciplina, tribunal disciplinario”, explicó.

Sobre su nuevo cargo en el partido explicó “es el órgano máximo de decisiones políticas”:

“Quede yo a cargo de la mesa ejecutiva, si la presido en conjunto con otros integrantes como Federico Bodlovic, Lorena Ponce y varios de distintas localidades”, detalló. Sobre las tareas a cargo que tendrá, Echazú profundizó explicando que “lo que tiene en primer lugar es presidir cada vez que se realiza el congreso. En el mismo participan todos de cada localidad, que han sido electos en algunos casos tuvimos listas de unidad y en otras internas”.

Nuevos roles

Hoy el PJ se encuentra en un proceso de recambio. Luego de las elecciones del 13 de agosto y después de 3 instancias electorales en el 2023.  Desde mediados de año a esta parte, el partido busca retomar el protagonismo, principalmente en una política que se fue transformando más en frentista que en partidista.  “Nosotros hablamos del pj con un debate interno, con la situaciones de cada localidad y el PJ. Es el mayor dentro de los frentes el mayor partido que tiene la provincia. Hemos perdido la nación y la provincia, además de muchas localidades. Hablamos de lo que se viene”, contó Echazú.

“Tenemos que mirarnos hacia dentro, hacernos un mea culpa y seguir levantando banderas del peronismo. La soberanía nacional, la justicia social y las maderas que siempre” añadió.

A nivel nacional

Con el cambio de Gobierno a nivel nacional, se encuentran en un rol e oposición. Ideológicamente se encuentran en la vereda de al frente de La Libertad Avanza, aunque tendrán que enfrentar argumentalmente también a lo que quedó de Cambiemos y el PRO.  “Vamos a tener un rol fundamental. En estos años hemos hecho también congreso con análisis ante la situación, y que nos parecía tanto en lo económico social y político. Vamos a tomar un rol político ante esta situación”, aseguró el diputado provincial.

Lo que viene

Por último, Echazú aseguró que hoy la principal figura política que tiene el Justicialismo en Santa Cruz es el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. Indicó que junto a Javier Belloni (que quedó segundo en la elección dentro de Unión por la Patria) son los nombres fuertes que tienen. Lo que habrá que ver dentro de dos años es que rol tienen en las intermedias y qué decisión tomarán en el 2027.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.