RIO TURBIO
Concejales electos en Río Turbio definen futuras autoridades y proyectos en sesión preparatoria

En la reciente Sesión Preparatoria en Río Turbio, los concejales electos delinearon las futuras autoridades del Concejo Deliberante. Patricia Neri, concejal electa, expresó su preparación y nerviosismo ante los desafíos que se avecinan para la comunidad y la Argentina. Destacó la importancia del consenso, el diálogo y la unidad frente a tiempos difíciles, subrayando el compromiso de trabajar en conjunto para el bienestar de Rio Turbio. Además, mencionó proyectos clave, como el sistema de ponderación y modificaciones propuestas, buscando el respaldo de sus colegas.
En sus declaraciones, la concejal Neri destacó que junto con sus pares se abordó la importancia del consenso y el diálogo, reconociendo los tiempos difíciles que se avecinan y la responsabilidad compartida de trabajar unidos. Enfatizó que, como representantes electos, tienen la tarea no solo de ejercer el control sino también de defender a la comunidad y a la empresa madre, refiriéndose a la empresa YCRT.
Neri compartió su interacción con trabajadores de la empresa YCRT, donde indagó sobre su funcionamiento actual. Ante los desafíos venideros, resaltó el espíritu luchador del pueblo minero y la determinación de dar pelea. Aseguró que, como autoridades, asumirán el compromiso de buscar lo mejor para la comunidad.
La concejal también anunció la intención de trabajar en proyectos clave, incluyendo el sistema de ponderación, reconociendo posibles desfasajes que deberán discutirse con los demás concejales. Además, manifestó su apertura al diálogo, destacando la importancia de la participación de la comunidad en el proceso de toma de decisiones.
En el cierre, Patricia Neri reiteró la disposición de trabajar con puertas abiertas y adelantó que el proyecto de tierras será uno de los primeros en abordar. Concluyó su intervención destacando la importancia de la modificación de proyectos existentes y la presentación de propuestas nuevas, con la esperanza de contar con el respaldo de sus colegas en el Concejo Deliberante.
“Nosotros trabajamos con Carlos (Godoy) como una oficina de puertas abiertas y el proyecto de tierras es uno de los proyectos con el que queremos arrancar. Si bien tenemos que tratarlo con los otros concejales, uno de los primeros proyectos es el sistema de ponderación que por ahí hay algunos desfasajes. Lo vamos a trabajar con el resto de los concejales. Hay varios proyectos que queremos modificar y varias propuestas nuevas que espero me acompañen”, finalizó la concejal
RIO TURBIO
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio

El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, se reunió este domingo con el diputado provincial Daniel Román Peralta. Dialogaron sobre el escenario post-electoral y la agenda política vinculada a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A.
Este domingo, Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, mantuvo una reunión con el diputado provincial de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, en el marco de un análisis sobre los resultados de las últimas elecciones y la coyuntura política que atraviesa la provincia.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de la agenda política actual, no solo en lo que respecta al proceso de transición, sino también al futuro de la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. En este sentido, el diputado Peralta destacó la necesidad de comenzar a trabajar “punto por punto” en una etapa clave para el desarrollo y sostenimiento de la compañía.
“Siempre es bueno dialogar, más en este tiempo en que las cuestiones están muy complicadas, especialmente en el esquema nacional. A partir de ahí veremos cómo evoluciona nuestro diálogo”, expresó Delgado, quien remarcó la importancia de estas reuniones post-electorales para llevar tranquilidad a los trabajadores y militantes del interior provincial.
Desde ATE Río Turbio reafirmaron su compromiso con el proyecto político que representan. “Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir militando, porque estamos convencidos de este proyecto. Más allá de que nosotros seamos la cara representativa de nuestra gente, son ellos quienes esperan respuestas y estará en nosotros trabajar para ello”, sostuvo el dirigente sindical.
Por su parte, Daniel Peralta remarcó que lo ocurrido fue solo un revés electoral y que no se abandona la política por una derrota: “Seguiremos trabajando y quizás ahora tengamos más tiempo para poder visitar a aquellos compañeros, reorganizarnos y tomar fuerza e impulso para lograr nuestras metas”.
Finalmente, Peralta concluyó: “Será una nueva etapa para todos los santacruceños, donde por nuestra parte daremos el acompañamiento necesario para lograr que Santa Cruz sea la provincia que todos queremos”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO9 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sonríe 2 estremeció a Río Turbio en una noche de puro terror