INFO. GENERAL
Denuncian que mostraron la película «50 sombras de Grey» a alumnos de 8 años en una escuela de José C. Paz

Varias familias denunciaron a la escuela por pasar el film con alto contenido erótico durante la clase de ESI en tercer grado. Algunos padres debieron llevar a sus hijos a guardias médicas por estar con reiterados vómitos.
Un grupo de padres denunciaron que en una clase de educación sexual integral en una escuela de José C. Paz chicos de 8 años vieron la película «50 sombras de Grey», un film con alto contenido erótico y que su producción es para mayores de 17 años.
El caso trascendió luego de que una mujer haya publicado en sus redes sociales un video en el que explica la dramática situación que vivió los alumnos de tercer grado de la escuela pública.
Una conversación publicada en la cuenta de Instagram de la abogada Claudia Cristiano refleja la denuncia de una madre sobre la reproducción de la película y cómo llegó su hija a la casa.
«Necesito un turno urgente. Mi hija recibió clase de ESI y vieron la película 50 sombras de Grey. Mi nena vino llorando y hasta tuvo vómitos por lo que la llevé hasta la guardia», comienza la charla.
Luego, la misma continúa y allí la mujer cuenta que son seis nenas y tres nenes que están descompuestos por lo que vieron en la película y hasta una menor se desmayó.
En el video publicado horas después, la mamá expresó con enojo la actuación: «Estas docentes que se dicen estar capacitadas les hablaron a esos niños de sadomasoquismo».
Además, contó que habrían 19 denuncias ya radicadas en la Justicia: «¿Que hacen los padres ahora cuando tienen a sus hijos que se desmayan y no entienden el hecho?».
INFO. GENERAL
La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40