RIO TURBIO
Desafíos en la Cuenca Carbonífera: Impacto del cambio de gobierno en YCRT

Tras la elección de Javier Milei como presidente, se anuncia la interrupción de labores para trabajadores de empresas asociadas a YCRT Argentina. La comunidad de la Cuenca Carbonífera enfrenta un día difícil despidiéndose de sus empleos en la Mega Usina.
La Cuenca Carbonífera, motor económico de la región, experimenta un giro abrupto tras la reciente elección presidencial en la que Javier Milei asumirá el cargo el 10 de diciembre. La noticia que se propagó este viernes impactó directamente a los trabajadores de empresas colaboradoras de YCRT, quienes fueron informados de la imposibilidad de continuar sus labores a partir del 1ro de diciembre en la Mega Usina.
La reacción no se hizo esperar, y las redes sociales se convirtieron en el espacio donde nuestros vecinos expresaron su tristeza y despedida de sus puestos de trabajo. Llamadas con familiares y amigos se llenaron de emotividad y preocupación por el futuro, mientras se vieron obligados a despedirse de una parte fundamental de sus vidas: la labor en la Mega Usina.
La energía de estos trabajadores ha sido y seguirá siendo una parte integral del tejido comunitario. En estos momentos difíciles, nos solidarizamos con aquellos que están viviendo en primera persona el impacto de estos despidos. Nos ponemos a su disposición para difundir y dar visibilidad a sus necesidades, conscientes de la importancia de la información y el apoyo en situaciones como estas.
La Cuenca Carbonífera enfrenta desafíos significativos, y es crucial que la comunidad se mantenga unida para superar estos tiempos difíciles. Estaremos atentos a cualquier desarrollo y continuaremos informando sobre las implicaciones de estos cambios en la vida de nuestros vecinos.
Fuente: Turbina. Cuenca
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios