Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

La CGT empezó a marcar la cancha y advirtió que «si se avanza sobre derechos sindicales, habrá medidas»

Publicado

el


Javier Milei anticipó que frenará la obra pública y hoy ya comenzaron a llegar telegramas de despido a trabajadores del sector. También puso en duda el pago del aguinaldo a los estatales. La CGT se encolumnó detrás de una idea: «Ni un paso atrás».

Los dirigentes que integran la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunieron este jueves para analizar el resultado electoral del domingo y los primeros anuncios realizados por el presidente electo, Javier Milei.

Tras el encuentro, los representantes de los trabajadores expresaron su «preocupación» frente al anuncio de concretar un «ajuste fiscal, puntualmente en la paralización de las obras públicas», y advirtieron sobre posibles futuras «medidas» de fuerza.

«Si avanzan sobre los derechos sindicales, vamos a tomar medidas», dijo el cotitular cegetista Héctor Daer en declaraciones a la prensa al término del encuentro que se prolongó durante tres horas en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), ubicada en la avenida Belgrano al 1800.

Además de Daer, participaron del encuentro sindical los dirigentes Pablo Moyano (Camioneros); Carlos Acuña (Estaciones de Servicios), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), entre otros.

Sobre el telón de fondo del encuentro, ubicado detrás del escenario, rezaba la frase «Ni un paso atrás», como una señal de que la central obrera «bajo ningún punto de vista» aceptará «la pérdida de derechos» de los trabajadores bajo la gestión presidencial de Milei, explicó el propio Daer.

«No hay un proyecto de país con menos trabajadores», advirtió Daer tras la reunión de los dirigentes cegetistas y aclaró, que hasta el momento, «no hubo interlocución con nadie de la gestión» de Milei.

Daer también advirtió que «son intocables los medios públicos de comunicación, más allá de quien gobierne», en referencia a los proyectos para privatizarlos que ya adelantó Milei.

«A unos (las urnas) le dieron la potestad de gobernar y a otros, de representar a un sector de la sociedad que apostó por otro camino. Estamos decididos a, bajo ningún punto de vista, aceptar la pérdida de derechos laborales y que no le paguen los salarios a la gente»

En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, aseguró esta mañana que ya se están enviando los primeros telegramas de despidos en las empresas constructoras debido a los planes del presidente electo de paralizar toda obra pública con financiamiento del Estado nacional.

«El Estado tiene que honrar sus compromisos. Eso quiere decir que va a pagar la deuda, con ajuste sobre las partidas del Estado, por ejemplo, en obra pública», había anticipado Milei anoche en diálogo con TN.

Milei, además, marcó que las obras hasta ahora públicas «van a tener que ser hechas por iniciativas privadas».

Al respecto, Daer puso en duda que una empresa privada quiera hacerse cargo, por ejemplo, de una obra de colocación de cloacas en un barrio en el que ninguno de sus habitantes tiene la posibilidad de pagarla.

El dirigente sindical consideró que frente a un «concepto de abandono de la sociedad» que surgió, a su criterio, tras el triunfo de Milei en el balotaje del pasado domingo, el Congreso Nacional «tiene que reconfigurar sus mayorías políticas, sin perder cada uno su identidad partidaria, para empezar a tener expresiones sobre cuáles son los parámetros» para la Argentina. «Tenemos que construir una sociedad que pueda ser vivible», sentenció.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.