INFO. GENERAL
Desde el Ministerio de Salud de Santa Cruz alertan sobre posibles estafas

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia Santa Cruz advirtieron a la comunidad sobre posibles estafas telefónicas y llaman a no compartir datos personales. Cómo es el mecanismo utilizado por los ciberdelincuentes y a qué detalles prestar atención.
Durante el fin de semana, trascendió desde la cartera sanitaria provincial una alerta respecto a algunas consultas recibidas con relación a lo que aparentemente sería una nueva modalidad de estafa, donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por el Ministerio de Salud y llaman a las víctimas para una supuesta actualización de datos sobre calendario de vacunación. Según dejaron trascender a TiempoSur, desde el ministerio, varios usuarios del servicio médico alertaron sobre llamadas recibidas en nombre de esta entidad pública, una práctica no utilizada por la cartera. La línea incluía la característica 02966 y en la foto de perfil figura un ícono del ministerio.
Explicaron que el llamado parece inocente, puesto que en principio los estafadores sólo preguntan por la disponibilidad de la víctima, con el fin de actualizar datos sobre vacunación, aunque la trampa llega cuando los delincuentes solicitan un código numérico de 6 dígitos que le llegaría al usuario por WhatsApp o por SMS. Si bien los actores de la maniobra aseguran que esta combinación es para confirmar datos, en realidad se trata de una clave de doble verificación de la red social. Al entregar dicho código, se brinda acceso libre a la cuenta del usuario y así, pueden pedirles dinero a tus contactos.
En este contexto, llamaron a la prevención desde la cartera sanitaria provincial, al confirmar que “si llega algún tipo de llamado no brinde datos”, y aseguraron que “desde el ministerio no se llama, ni se le solicita a la población ningún tipo de datos; ni actualización de datos por vacunas de covid, ni ninguna otra vacuna. Lo que queremos es informar a la población que ante este tipo de llamados no brinde ningún tipo de información”.
Ante las dudas que se puedan presentar en la población, alentaron a que “en caso de tener dudas sobre calendario de vacunación, sea cual fuere, recomendamos que se acerquen al Hospital Regional Río Gallegos, consultorios 1 y 2, o bien al centro de salud más cercano a su domicilio. En el interior de la provincia recomendamos que se acerquen al hospital o vacunatorios destinados a tal fin”.
“Al momento, no tenemos información respecto a si la gente a la que llamaron realizó la denuncia”, señalaron y confirmaron que el ministro de Salud, Claudio García, estuvo en contacto con el ministro de Seguridad Lucas Pratti, para estar atento a la situación
INFO. GENERAL
El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.
En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.
«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.
Un regreso acertado y nuevas propuestas
La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.
Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.
Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social
El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.
Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»