Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Jornada gratuita de conservación marina en Río Gallegos

Publicado

el


El objetivo es brindar herramientas para abordar la temática marina patagónica en las aulas y, en los distintos espacios educativos. Para ello, desde el equipo científico de PEM junto al equipo creativo de la Fundación de la Tierra, crearon los contenidos y un equipo dedicado facilitará los talleres gratuitos.

Esta semana, el equipo de Fundación de la Tierra, junto a Fundación Por el Mar, estará recorriendo más de 800 kilómetros para brindar talleres de educación ambiental en tres localidades costeras de Santa Cruz, incluida la ciudad de Río Gallegos.

En total, se realizarán 7 talleres con abordajes diferentes, dirigidos a infancias desde los tres años, adolescentes y adultos.

El jueves 23 de noviembre, a las 18:30 hs, estarán en el Patio Om, de la ciudad de Río Gallegos. En este caso el taller está dirigido a educadores y educadoras en un sentido amplio, sea que trabajen en el sector de la educación o que tengan interés de acercarse para poder abordar la temática ambiental con infancias y adolescentes.

“Vamos a estar hablando sobre educación ambiental, especies y biodiversidad marina de acá de la Patagonia y del mar argentino”, cuenta Ana Fernández, implementadora local de PEM en Río Gallegos.

“Desde PEM venimos trabajando hace unos meses con Fundación de la Tierra para brindar una serie de talleres en las diferentes localidades costeras de Santa Cruz, entre ellas Deseado, San Julián y Río Gallegos. Acá en Río Gallegos vamos a estar brindando un taller abierto para educadores y educadoras, en el patio OM que es un espacio autogestivo y en el Club Hispano Americano para los niños y niñas de la ludoteca”, dice Ana.

Fundación Por el Mar (PEM) es una organización dedicada a la protección de los ecosistemas marinos que desarrolla varios proyectos de conservación en la provincia de Santa Cruz. En tanto que la Fundación de la Tierra es una organización sin fines de lucro que trabaja para la conservación de la biodiversidad y la inclusión social a través de la educación en la infancia.

El objetivo, consiste en brindar herramientas para abordar la temática marina patagónica en las aulas y, en los distintos espacios educativos. Para ello, desde el equipo científico de PEM junto al equipo creativo de la Fundación de la Tierra, crearon los contenidos y un equipo dedicado facilitará los talleres gratuitos.

Sea para ampliar o profundizar contenidos específicos o para descubrir nuevos modos de abordar la temática ambiental, estos talleres apuntan a acercar el conocimiento y construirlo de un modo participativo y presencial dentro de la comunidad.

“La idea es conocer sobre la diversidad marina de acá de la Patagonia que es un poco menos conocida que la fauna terrestre de la región. Y también que como adultos tengamos las herramientas necesarias para poder abordar temáticas ambientales y llevarlas a conversación con las infancias”, cierra Ana, en relación al taller que se brinda mañana en el Patio Om.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.