PROVINCIALES
El compromiso inalterable de Oscar Murillo y Mabel Pimentel con Río Gallegos

Como desde hace 37 años, la reconocida dupla del prestigioso Ballet Brandsen se encuentra en nuestra ciudad realizando las evaluaciones teóricas y prácticas en el Centro Cultural Orkeke, en este caso a un grupo conformado por trece personas de entre 14 y 50 años.

Este viernes la jornada fue realmente intensa, con doble turno, culminando pasada la hora 20 con las certificaciones a los alumnos y alumnas de las diferentes entidades educativas participantes.
Durante un impase en la actividad, Óscar Murillo y Mabel Pimentel se refirieron a esta nueva visita a nuestra ciudad.
“Estamos contentos de volver, observamos que se mantiene la llama viva de gente que quiere todavía tener relación con esta actividad, que no solamente es danza, también es literatura, antropología, y todos elementos que magnifica a un ser humano que quiere defender el patrimonio de su bandera, su patria, de sus terruños; de la patria chica de cada uno: defenderlo para saber las cosas que nos pertenecen”, dijo Murillo.
Entre tanto, Mabel Pimentel resaltó el nivel de los bailarines de la ciudad, y al respectó señaló: “Yo creo que siempre ha sido un bueno el nivel de Río Gallegos. Los profesores han trabajado mucho, y particularmente acá en el Orkeke, primero la profesora Verónica Cruces y ahora Cintia Chantre. Siempre han insistido en el dictado de materias de carácter teórico”.
Más adelante, Murillo recordó que hace 37 años que vienen a la ciudad “sosteniendo el compromiso como la primera vez”.
“Aquel año, el ’86 -rememoró-, Argentina fue campeón del mundo de fútbol en México. Así que también por eso es un recuerdo imperecedero en mi mente el que tengo. Y de ahí en adelante, la gente comentaba o pensaba vendríamos en uno o dos años más, pero seguimos viniendo. Es decir, hay un compromiso, y lo hemos asumido como tal. Y claro que tenemos la esperanza de que esto continúe y continúe cada vez mejor”, finalizó.
PROVINCIALES
Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.
La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.
El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.
Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.
Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo