Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Las universidades de Santa Cruz marcharon en defensa de la educación pública

Publicado

el


La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN y la UNPA marcharon este mediodía en defensa de la Educación Pública, Gratuita y de Calidad. La convocatoria fue realizada por el Consejo Interuniversitario Nacional.

El encuentro fue en la intersección de las avenidas Kirchner y San Martín, en el mástil central de la ciudad, desde donde se entonaron las estrofas del Himno Nacional argentino, de manera simultánea con todo el país, en más de 57 universidades públicas argentinas. Luego, el decano Puig y el rector de la UNPA, Hugo Rojas, leyeron el comunicado del Comité Ejecutivo del CIN, en defensa de la educación pública, libre y gratuita.

Estuvieron presentes el decano Sebastián Puig; la vicedecana Eva Balcazar Andrade; el rector de la UNPA, Hugo Santos Rojas; la vicerrectora de la UNPA, Roxana Puebla; representantes de ADIUNPA, ATUNPA y APUTN; estudiantes; profesores y profesoras; representantes de los gremio; el centro de estudiantes; y autoridades de ambas universidades..

Durante la marcha, el decano Sebastián Puig expresó que la Universidad Pública es un logro de los argentinos que hay que defender y que “el temor que tenemos no es infundado ni de rumores. El temor viene porque uno de los candidatos se ha manifestado claramente sobre el arancelamiento de la universidad pública y también habló de cierres. Nosotros entendemos que la educación pública debe estar presente en todo el país, que todavía faltan universidades, porque en la Argentina hay una universidad cada 350.000 habitantes, mientras que en países como México hay una cada 150.000 o en Brasil, una cada 170 mil. La universidad tiene que llegar a todos los rincones de la patria”.

Sin universidades públicas “habría un montón de personas que van a quedar afuera. Lo del voucher es una gran mentira, no alcanza y es una excusa para el cierre. Un montón de pibes y pibas, de trabajadores y trabajadoras, no van a poder acceder a la universidad, eso es lo que realmente significa”, sentenció Puig.


INFO. GENERAL

Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Publicado

el


Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.

Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.

Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.

Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).

Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados

Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:

Administración Pública Provincial: 3,3%

Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%

V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%

Aeronáuticos: 3,3%

ASIP: 3,3%

Banco Santa Cruz: 2,7%

Docente: 4,3%

Instituto de Energía: 3,3%

Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Caja de Previsión Social: 3,3%

Policía: 3,3%

Poder Judicial: 3%

Salud: 3,3%

FOMICRUZ: 3,3%

Cámara de Diputados: 3,2%

Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%

IDUV: equivalente a un 10%

Vialidad Provincial: 3,3%

Municipalidad de Caleta Olivia: 10%

Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025

Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025

Municipalidad de Piedra Buena: 20 %

Municipalidad de Puerto San Julián: 20%

Municipalidad de Pico Truncado: 5%

Municipalidad de Perito Moreno: 5%

Incremento por liquidación complementaria en abril

Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)

SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)

Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)

Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.