PROVINCIALES
Alicia: “Voy a trabajar para la provincia y tengo la voluntad de hacerlo con todos y todas”

Así lo manifestó la gobernadora Alicia Kirchner, en el marco de la proclamación de los legisladores nacionales electos el 22 de octubre, y la entrega de certificados electorales, realizada en el Aula magna Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, participó este jueves junto a los demás senadores, senadoras, diputados y diputadas nacionales electos, en la ceremonia organizada por la Junta Electoral.
Luego del acto, la mandataria provincial, se acercó a los micrófonos de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA) y manifestó sus sensaciones al respecto: “Estoy muy emocionada. Como ustedes saben, no es la primera vez que tengo que asumir una nueva responsabilidad, aunque siempre es como la primera vez”.
Además, añadió: “Se te cruzan muchas cosas por la cabeza y sobre todo el hecho de defender a nuestra provincia, ponerla en el lugar que merece y luchar por los santacruceños y santacruceñas”.
En el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, se encontraban presentes junto a la gobernadora Kirchner, por la Honorable Junta Electora Nacional del Distrito Santa Cruz, su presidente Claudio Marcelo Vázquez, y los vocales doctores Paula Ludueña y Julio César Zárate; la secretaria y la prosecretaria de la Junta Electoral Nacional, doctoras Monserrat Campos Álvarez y Corina Muriel. Asimismo, participaron invitados especiales, secretarios del Juzgado Federal, ministros y ministras del Ejecutivo Provincial, jefes de las Unidades de las Fuerzas Armadas, las vocales del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz; el decano de la Facultad de la UTN, Sebastián Puig; Fuerzas de Seguridad nacional y provincial, autoridades de organismos nacionales y provinciales, público en general.
Cabe mencionar, que luego de las elecciones del 22 de octubre del corriente año, los senadores electos por Santa Cruz, que fueron proclamados para asumir funciones, son José María Carambia por Alianza por Santa Cruz; Natalia Elena Gadano por la Alianza por Santa Cruz; Alicia Kirchner, por la Alianza Unión por la Patria. Mientras que, los diputados nacionales proclamados por la provincia de Santa Cruz fueron José Luis Garrido por la Alianza Por Santa Cruz; y, Ana Maria Ianni por Unión por la Patria.
Los derechos
En la oportunidad, la gobernadora Kirchner se pronunció sobre las próximas elecciones a desarrollarse este domingo 19 de noviembre: “Se presentan dos modelos absolutamente distintos. En estos 40 años de democracia es fundamental que reflexionemos sobre los derechos”.
Siguiendo sobre esta misma línea, expresó: “Muchos derechos que hoy tenemos, quizás algunos no lo miren en su real dimensión y ha costado muchísimo lograr el cumplimiento como las vacaciones, hospitales públicos, educación pública y todo lo que tiene que ver con el ejercicio de la libertad”.
“Yo lo que espero es que haya una reflexión madura de toda la ciudadanía y voten realmente por ellos y ellas. Voten por una mejor calidad de vida”, subrayó.
En cuanto a su presentación en la asunción del gobernador electo, Claudio Vidal, enunció: “El próximo 29 de noviembre prestaré juramento como Senadora Nacional ante la Cámara alta y luego el 10 de diciembre estaré presente en el Congreso de la Nación para la asunción del nuevo presidente electo de nuestro país por lo cual, por cuestiones de fuerza mayor no podré estar presente”.
“Toda la experiencia que adquirí a través de las distintas etapas que me tocó desde la militancia y ocupar función pública, me hace tener muy claro lo que quiero en materia de legislación para nuestra provincia”, declaró.
Para finalizar, hizo hincapié en su nueva responsabilidad para los próximos cuatro años: “Voy a trabajar para la provincia y tengo la voluntad de hacerlo con todos y todas, los que piensan y los que no piensan como yo. Mostrarles la importancia que tiene defender el federalismo porque nosotros fuimos elegidos por distintos partidos, pero lo que nos tiene que unir es el federalismo, es decir, los santacruceños y santacruceñas”.
PROVINCIALES
Santa Cruz refuerza la capacitación ambiental con charlas sobre Macá Tobiano y Visón Americano

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la concientización ambiental en la provincia, la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz fue el escenario de una jornada de capacitaciones enfocadas en la vida silvestre y el impacto del ser humano en el ecosistema. Las charlas, que contaron con la participación de destacados expertos, estuvieron dirigidas al personal de la Dirección de Pesca Continental y la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción.
La jornada incluyó tres exposiciones, dos de ellas a cargo de Pablo Hernández de la Secretaría de Ambiente, quien se centró en la situación del Macá Tobiano y el plan de manejo del visón americano. La otra charla, dictada de forma virtual desde Caleta Olivia, abordó “el impacto del plástico en la vida marina”, y estuvo a cargo de la profesora Silvina Sotomayor de la Fundación Centro Ambiental de Apoyo a la Ciencia y Ecología (CADACE).
El desafío de conservar el Macá Tobiano
En su exposición, Pablo Hernández, uno de los capacitadores, se refirió al Macá Tobiano como «una especie endémica de Santa Cruz».
Hernández explicó la importancia de la Fundación Macá Tobiano, una nueva organización que trabaja en la conservación de esta especie en peligro de extinción. «Contamos un poco sobre los desafíos que enfrenta la especie y los logros que hemos alcanzado en más de 15 años de trabajo», comentó.
El capacitador también destacó un hito reciente: «Liberamos los primeros macás criados en cautiverio después de diez años de trabajo». El experto resaltó el valor del intercambio de información con los asistentes, ya que «nos ayuda a saber por dónde seguir» en la conservación. Además, mencionó que la fundación trabaja en la investigación de otras especies, como el huillín (nutria gigante), el visón americano, el chorlito ceniciento y el chingue anaranjado.
La importancia del intercambio y el compromiso ambiental
Valeria Caram, integrante de la Dirección General de Control y Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Ambiente, subrayó la importancia de este tipo de capacitaciones. «Gracias a una charla anterior, uno de los chicos que participó nos contó que había visto un huillín», relató, destacando que fue el primer registro de esta especie en la provincia. La funcionaria enfatizó que el propósito de estos encuentros es «darles un aporte para que puedan tener un mejor desarrollo en su manejo de tareas», y así mejorar la comunicación entre los distintos actores de la provincia.
Por último, Caram adelantó que este tipo de capacitaciones continuarán a lo largo del año en toda la provincia, con un cronograma que incluye charlas en escuelas y jardines. El esfuerzo conjunto del gobierno provincial y las organizaciones civiles demuestra un compromiso firme con la protección de la biodiversidad santacruceña, fomentando el cuidado ambiental desde distintos frentes.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Gisella Martinez acompañara en segundo lugar a diputada nacional a Daniel Alvares en el frente politico «Por Santa Cruz»