INFO. GENERAL
Increíble: el río Nilo se tiñó completamente de rojo

El fenómeno llamó la atención en las redes sociales y causó las teorías más extrañas. Sus aguas corren como un torrente de sangre. ¿Cuál es la causa?
El famoso río africano Nilo se tiñó de color vino en las últimas horas. El hecho, insólito, sorprendió a todo el mundo en las redes sociales.
Los usuarios asociaron al fenómeno con los pasajes bíblicos sobre las plagas que azotaron la región y el agua que se convirtió en sangre.
Según el texto sagrado, en el Éxodo, capítulo 7 versículo 21, Moisés golpeó el río Nilo con su bastón y sus aguas se convirtieron en sangre, dando lugar a la primera plaga de Egipto. Todos los peces del río murieron y el agua del Nilo se convirtió en imbebible para los egipcios.
«Asimismo, los peces que había en el río murieron; y el río se corrompió, tanto que los egipcios no podían beber de él; y hubo sangre por toda la tierra de Egipto», reza el versículo.

Qué dicen los expertos
El evento pudo haber ocurrido por la proliferación de algas rojas. Este tipo de organismos contiene toxinas y quedan acumulados en los mariscos y pueden envenenar a los animales que los consumen.
A su vez, producen vapores que, si se esparcen en el aire, causan inconvenientes respiratorios.
INFO. GENERAL
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.
En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.
La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.
Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Docentes de Santa Cruz: salarios récord frente a la inflación, pero con más días de paro que clases
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
INFO. GENERAL14 horas atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal destaca el esfuerzo de los trabajadores y la defensa de la Obra Publica en Santa Cruz.