INFO. GENERAL
La Iglesia convoca a una «jornada de oración por la Patria», dos días antes del balotaje

Distintos sectores de la Iglesia Católica vienen brindándole apoyo al candidato oficialista ante el temor de que se imponga Javier Milei, aunque oficialmente la Episcopal no se pronunció por ninguno de los dos.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, convocó a todas las comunidades y parroquias a participar el próximo jueves de «una jornada de oración por la Patria», dos días antes del balotaje presidencial.
Oficialmente, la Iglesia no se pronunció sobre la coyuntura electoral, aunque muchos integrantes de la institución rechazaron las críticas del libertario Javier Milei al papa Francisco, a quien catalogó como el «representante del Maligno en la Tierra» y acusó de «estar del lado de dictaduras comunistas asesinas».
Días atrás, el grupo de Curas en la Opción por las y los Pobres (COPP), que desde siempre se mostró cercano al kirchnerismo, dio a conocer un mensaje en el que denunció el «clima de violencia alarmante» y las «negaciones de lo evidente», al mismo tiempo que hizo una «invitación a la sensatez», a «la verdad y la justicia», reclamando «una democracia con justicia social» y «una patria independiente».
Este colectivo de curas villeros tercermundistas es el mismo que realizó en septiembre pasado una misa en la parroquia Virgen de Caacupé, en la Villa 21-24 del barrio porteño de Barracas, para desagraviar al Papa Francisco por los insultos del libertario.
También se expresaron otras voces de las propias filas eclesiales, que se juntaron para firmar una «Carta a todas las personas de fe» para decirles «no al proyecto no cristiano, individualista, egoísta e impiadoso que encabeza Javier Milei”.
A la declaración, inicialmente impulsada por Cristianos para el Tercer Milenio (CTM), se sumaron once organizaciones católicas: el Colectivo Kevin O’Neill por Memoria, Verdad y Justicia para los Mártires Palotinos, Colectivo de Teología de la Liberación Pichi Meisegeier, Fraternidad Laica Carlos de Foucauld, Amerindia Argentina, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Espacio Interreligioso Patrick Rice, la Comisión de la Memoria del Barrio La Manuelita, Fundación Gente Nueva, Grupo por la Memoria de Orlando Yorio y el Archivo Emilio Fermín Mignone.
Este martes de conoció la convocatoria de los obispos encabezados por Ojea a rezar una «oración por la Patria» este jueves, apenas dos días antes de la trascendental votación.
El titular de la Diócesis de San Isidro había salido en nombre de la Iglesia argentina a contestar los «insultos irreproducibles y falsedades» vertidas por Milei contra el Sumo Pontífice.
Ojea advirtió que «le «preocupa mucho que haya aparecido un clima de autodestrucción, un deseo de que todo se desborde para caer en el vacío».
En la misma entrevista, el líder religioso consideró que «es imposible construir un país sin diálogo y con insultos, gritos y descalificaciones», en alusión al estilo de Milei, y resaltó que «el clima de violencia en las expresiones de los candidatos no ayuda a la paz social».
También pidió que el compromiso a sostener «un Estado presente», una premisa que el libertario defenestra cada vez que tiene la oportunidad.
«En estos últimos años le hemos pedido a todos los gobiernos un Estado presente, tanto brindando seguridad como garantizando la provisión de bienes primarios para la vida humana, en particular en los barrios más humildes, el respeto por las economías solidarias, y la creación de trabajo genuino y digno, ya que el trabajo es un auténtico ordenador de la vida», indicó.
En este marco, Ojea aclaró que eso «no es hacer ‘pobrismo'», y destacó a su vez que es «irrenunciable el compromiso con el cuidado de la casa común».
En sus intervenciones, Milei despotrica contra la «agenda verde» vinculada al medio ambiente, ya que a su entender atenta contra el libre mercado de bienes y servicios.
La discusión electoral se da en momentos en que la Iglesia busca que el Papa Francisco visite la Argentina el próximo año.
El vínculo con el Santo Padre se coló en la agenda de discusión electoral por motivación de Massa, quien durante el debate presidencial del domingo le preguntó a su adversario si le iba a «pedir perdón» al Papa por sus numerosas descalificaciones recientes.
«Lo voy a respetar como jefe de Estado y líder de la Iglesia», respondió Milei, quien reconoció que fue un «error» confrontar con la máxima figura del culto católico, que en Argentina sigue siendo mayoritario.
No solamente el diputado nacional libertario lo definió como un «jesuita que promueve el comunismo», «representante del Maligno en la Tierra» y un «personaje impresentable y nefasto», sino que su máximo referente económico, Alberto Benegas Lynch hijo, propuso cortar relaciones diplomáticas con El Vaticano.
Por su parte, Massa le hizo llegar al Papa su deseo de que visite prontamente el país durante el 2024, una invitación que podría aceptar si se tiene en cuenta que en una entrevista reciente, Bergoglio había comentado que su regreso a la Argentina era una cuenta pendiente y que le «gustaría ir».
INFO. GENERAL
Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.
Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.
La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).
En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.
Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO14 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio