Conectarse con nosotros
Martes 29 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Agustín Rossi en Caleta Olivia: “Primero está la Argentina”

Publicado

el


El candidato a vicepresidente Agustín Rossi visitó la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en la zona norte de Santa Cruz. Ambas provincias, estarán gobernadas a partir del 10 de diciembre por partidos opositores a Unión por la Patria. Ante esta situación, el ministro, afirmó: “tienen que tener la tranquilidad que nosotros vamos a trabajar de manera mancomunada porque para nosotros primero está Argentina”, afirmó.

Este lunes, el jefe de Gabinete de ministros de la Nación y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, visitó Comodoro Rivadavia y la zona norte de Santa Cruz, con el objetivo de afianzar el proyecto que encara Sergio Massa para llegar a la presidencia de la nación el próximo 10 de diciembre.

Durante esta visita a la Patagonia se reunió con Pymes, con referentes de la Cámara Empresaria de la Cuenca del Golfo San Jorge y gremios vinculados a la actividad, en el marco de un encuentro para hablar la transición energética.  También visitó yacimientos en Chubut, la planta potabilizadora de Caleta Olivia y se reunió con la militancia. Lo acompañaron el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y el de Caleta Olivia, Fernando Cotillo.

En la oportunidad, recorrió pozos de YPF en Comodoro Rivadavia donde se comprometió a trabajar los proyectos de ley de promoción de las Cuencas Maduras e hidrógeno verde.

Rossi sostuvo que “vengo en un momento singular para la Argentina de aquí para el futuro, donde la Patagonia, Chubut y Santa Cruz, tienen un desafío a desarrollar por todo lo que significa”, indicó.

Junto a representantes gremiales, dirigentes políticos, trabajadoras y trabajadores de Comodoro Rivadavia compartimos un encuentro en el que intercambiamos ideas y coincidimos en la necesidad de seguir luchando juntos y unidos por la Argentina que viene. pic.twitter.com/tE1C0F9dte— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) November 13, 2023

En ese sentido, el jefe de Gabinete de ministros de la Nación aseguró estar convencido de que “los próximos años en Argentina van a ser años muy buenos para el país. Vamos a superar todas las dificultades que tuvimos en estos últimos años y vamos a consolidar un sendero de crecimiento estable y permanente en el tiempo”.

Sobre ese punto, aseguró que “Argentina es un país que tiene muchísimas potencialidades. Somos un país mediano dentro de lo que significa nuestro PBI, somos la octava superficie del mundo y tenemos riquezas de recursos naturales enormes”.

En ese marco, Rossi valoró el entramado industrial de la Cuenca del Golfo San Jorge y asumió los “dos compromisos de promoción la ley de Cuencas Maduras y trabajar fuertemente con la ley de hidrógeno”.

Sobre el futuro del sector hidrocarburífero, dijo “debemos potenciarlo. Tenemos que pasar de USD 88.000 millones que tuvimos el año pasado a USD 126.000 millones dentro de los próximos años,” y para ello se necesitan las leyes de promoción.

Recordó que lograrlo, “nos va a permitir una balanza comercial favorable para pagar lo que tenemos que pagar y juntar reservas que le den estabilidad a nuestra macroeconomía para tener estabilidad cambiaria. Así generar un descenso de la inflación y recuperar poder adquisitivo”.

Visita por Caleta Olivia

Luego de participar de varias reuniones en Comodoro Rivadavia, el ministro viajó a Caleta Olivia donde fue recibido por Fernando Cotillo con quién recorrió la planta potabilizadora recuperada y se reunió con la militancia en la sede del PJ.

Rossi valoró lo que significa para toda la Argentina esa planta que le llevará solución a los vecinos, “por la inversión que supuso y por todo lo que significa para los habitantes de Caleta”.

Sobre su vidita a las localidades de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia; el candidato a vicepresidente recordó su pueblo natal, Vera, al norte de la provincia de Santa Fe, de unos 25 mil habitantes. “Aprendí, por necesidad, la importancia del Interior profundo: independientemente de donde vivamos todos los argentinos tenemos los mismos derechos y las mismas posibilidades de desarrollo para nosotros es tan importante un ciudadano que viva en Caleta, en Comodoro, en Vera, como uno que vive en Rosario o Buenos Aires”, dijo.

Sobre la mirada que el proyecto de Sergio Massa tiene para la Patagonia, se diferenció de sus contrincantes. “Milei ha dicho que va a terminar con el sistema de coparticipación federal, la obra pública, que no va a construir más planes de vivienda, que va a arancelar las universidades, cerrar los organismos de investigación pública y que en los momentos en que una provincia pueda necesitar asistencia financiera va a tener que arreglársela solo. Por el contrario, Massa va a mantener el sistema federal. Vamos a generar los mecanismos para aumentar los recursos de coparticipación y sostenemos que el plan de obra pública es absolutamente necesario. Llevamos 37 meses de crecimiento del empleo privado, asalariado y esas dos actividades están apalancadas por políticas públicas”, apuntó.

“Las diferencias son sustanciales, nosotros imaginamos una Argentina desarrollada, integrada donde cada uno de los sectores de nuestra Nación potencien las condiciones naturales que tienen desde el punto de vista productivo”, aseguró.

En la ocasión, envió un mensaje a los gobernadores electos de Santa Cruz y de Chubut, que pertenecen a partidos opositores de Unión Por La Patria. “Tienen que tener la tranquilidad que nosotros vamos a trabajar de manera mancomunada porque para nosotros primero está Argentina, independientemente de su posicionamiento político e ideológico“, señaló.

“Nosotros lo que le estamos transmitiendo a los argentinos es un mensaje de unidad nacional, estamos convencidos de que el 10 de diciembre con Sergio como presidente empieza una nueva etapa en la Argentina, con unidad nacional y sin grieta”

Remarcó que “el domingo que viene hay una elección definitiva, se elige presidente y es quien va a influir en la vida cotidiana de todos los argentinos. Sergio Massa es el dirigente más preparado y que más conoce de la Argentina”.

Finalmente, Agustín Rossi pidió a la población, recordando los dichos de Massa en el debate presidencial que “hoy hay dos candidatos. Los argentinos van a elegir el domingo entre Sergio Massa y Javier Milei, no hay ninguna otra opción”, planteó convocando a la gente a ir a votar y hacerlo en positivo.

Con información de Tiempo Sur


PROVINCIALES

Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

Publicado

el


En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.

Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.

La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.

Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.