SOCIEDAD
Roberto Feletti analizó los primeros días del congelamiento de precios: “Hay retrocesos”

A pocos días del comienzo de la medida que llevó a cabo el Gobierno a través de una resolución oficial, Feletti habló sobre los primeros resultados en los distintos productos.

En la última semana, el Gobierno oficializó el congelamiento de precios en supermercados y comercios a través de una resolución luego una serie de fallidos encuentros con representantes del sector. En las últimas horas, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, habló sobre los primeros efectos de esta iniciativa en el mercado interno.
El recientemente llegado al gabinete económico aseguró que los primeros resultados son positivos. En ese sentido, explicó que esto conllevaría una baja de precios si continúa por el mismo camino. “El inicio del plan, que siempre requiere una adaptación, es bueno. Hay retroceso de precios, con 75% de los productos cumplidos en más del 60% de los comercios relevados”, sostuvo.
A su vez, Feletti se refirió a la visión del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre esta reciente medida y aseguró que brindó su “respaldo”. “Coincidió en la visión de que hay una elite que no asume la necesidad de un país viable e integrado”, sostuvo.
En declaraciones radiales, explicó que con este contexto “están dadas las condiciones para la baja de precios”. “Por eso es importante el diálogo con los mayoristas, porque son los que terminan regulando el margen, y hay que asegurar esa baja de precios”, agregó.
A su vez, destacó que la medida tiene como objetivo de “corto plazo” el “bajar la fiebre”. “La remarcación de octubre se volvió insostenible”, agregó sobre esta primera meta. Para el largo plazo, se busca “asegurar una canasta básica regulada para la población argentina, con precios administrados y sin sobresaltos”.
Por último, el funcionario aseguró que desde el Gobierno no existe un “sesgo antiempresarial”. En ese sentido, Roberto Feletti concluyó: “Son los empresarios que tenemos, pero también tienen que ser contestes de que tiene que haber un procesos de armonía social que permite la expansión del consumo, se produzca más se estabilicen los precios y se logre mayor oferta”.
RIO TURBIO
Mantenimiento preventivo en el Jardín Fuerza Aérea Nro 2

Se realizaron tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo la mejora de iluminación en el patio del Jardín de Infantes N°2 «Fuerza Aérea Argentina» de Río Turbio.

Desde la Dirección General Regional Zona Sudoeste agradecen a APSyT y a YCRT por su colaboración y por facilitar la logística necesaria para concretar este trabajo, junto al equipo de mantenimiento escolar.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre