SOCIEDAD
Roberto Feletti analizó los primeros días del congelamiento de precios: “Hay retrocesos”

A pocos días del comienzo de la medida que llevó a cabo el Gobierno a través de una resolución oficial, Feletti habló sobre los primeros resultados en los distintos productos.

En la última semana, el Gobierno oficializó el congelamiento de precios en supermercados y comercios a través de una resolución luego una serie de fallidos encuentros con representantes del sector. En las últimas horas, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, habló sobre los primeros efectos de esta iniciativa en el mercado interno.
El recientemente llegado al gabinete económico aseguró que los primeros resultados son positivos. En ese sentido, explicó que esto conllevaría una baja de precios si continúa por el mismo camino. “El inicio del plan, que siempre requiere una adaptación, es bueno. Hay retroceso de precios, con 75% de los productos cumplidos en más del 60% de los comercios relevados”, sostuvo.
A su vez, Feletti se refirió a la visión del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre esta reciente medida y aseguró que brindó su “respaldo”. “Coincidió en la visión de que hay una elite que no asume la necesidad de un país viable e integrado”, sostuvo.
En declaraciones radiales, explicó que con este contexto “están dadas las condiciones para la baja de precios”. “Por eso es importante el diálogo con los mayoristas, porque son los que terminan regulando el margen, y hay que asegurar esa baja de precios”, agregó.
A su vez, destacó que la medida tiene como objetivo de “corto plazo” el “bajar la fiebre”. “La remarcación de octubre se volvió insostenible”, agregó sobre esta primera meta. Para el largo plazo, se busca “asegurar una canasta básica regulada para la población argentina, con precios administrados y sin sobresaltos”.
Por último, el funcionario aseguró que desde el Gobierno no existe un “sesgo antiempresarial”. En ese sentido, Roberto Feletti concluyó: “Son los empresarios que tenemos, pero también tienen que ser contestes de que tiene que haber un procesos de armonía social que permite la expansión del consumo, se produzca más se estabilicen los precios y se logre mayor oferta”.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40